22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

186 CAPÍTULO 8 Utilidad y demanda

aumenta los refrescos que consume de 4 a 6 paquetes

por mes. La utilidad marginal por dólar que obtiene

de las películas sube a 5 y la que obtiene de los refrescos

baja a 5.

Con esta combinación de películas y refrescos, Alicia

maximiza su utilidad. Si gastara un dólar más en películas

y un dólar menos en refrescos, o un dólar más en

refrescos y un dólar menos en películas, su utilidad

total no cambiaría.

El poder del análisis marginal

El método que acabamos de utilizar para determinar

la combinación de películas y refrescos que maximiza la

utilidad de Alicia es un ejemplo del poder del análisis

marginal. Alicia no necesita una computadora con un

programa de hoja de cálculo para maximizar su utilidad,

ya que puede lograr esta meta al comparar la ganancia

marginal resultante de tener más de un bien con la

pérdida marginal de tener menos de otro.

La regla a seguir es simple: si la utilidad marginal por

dólar gastado en películas excede la utilidad marginal

por dólar gastado en refrescos, hay que ver más películas

y comprar menos refrescos; si la utilidad marginal por

dólar gastado en refrescos excede la utilidad marginal

por dólar gastado en películas, hay que comprar más

refrescos y ver menos películas.

De manera más general, si la ganancia marginal

de una acción excede la pérdida marginal, hay que

llevar a cabo dicha acción. En sus estudios de economía

se encontrará constantemente con este principio y lo

utilizará cuando haga sus propias elecciones económicas,

en especial cuando deba tomar alguna gran

decisión.

Unidades de utilidad Cuando la utilidad total se

maximiza haciendo que la utilidad marginal por unidad

monetaria sea igual para ambos bienes, no importa

en qué unidades se mida la utilidad. Cualquier

unidad arbitraria funcionará; en este sentido, la utilidad

es como la temperatura. Las predicciones sobre

el punto de congelamiento del agua no dependen de

la escala en que se mida la temperatura; de igual

manera, las predicciones sobre la elección de consumo

de una familia no dependen de las unidades de la

utilidad.

Cuando presentamos el concepto de utilidad elegimos

arbitrariamente 50 unidades como la utilidad

total que Alicia obtiene de 1 película. Pero pudimos

haber elegido cualquier cifra y, como estamos a punto

de descubrir, ni siquiera necesitamos preguntarle a

Alicia sus preferencias. Deducimos las preferencias

de Alicia al observar lo que compra a diferentes

precios. Para lograrlo, necesitamos usar las

matemáticas.

Designaremos a la utilidad marginal que se obtiene

de las películas UM P y al precio de una película P P .

Entonces, la utilidad marginal por unidad monetaria

gastada en las películas es

UM P yP P .

Designaremos a la utilidad marginal que se obtiene

de los refrescos UM R y al precio de un paquete de

refresco P R . Entonces, la utilidad marginal por unidad

monetaria gastada en los refrescos es

UM R yP R .

Cuando Alicia maximiza la utilidad,

UM R yP R 5 UM P yP P .

Si multiplicamos ambos lados de esta ecuación por

P R obtenemos

UM R 5 UM P 3 P R yP P .

Esta ecuación nos indica que la utilidad marginal que

se obtiene de los refrescos, UM R , es igual a la utilidad

marginal que se obtiene de las películas, UM P , multiplicada

por la relación entre el precio de los refrescos, P R ,

y el precio de una película, P P .

En el caso de Alicia, cuando P P 5 $8 dólares y

P R 5 $4 dólares, observamos que ella va al cine dos

veces y compra 6 paquetes de refrescos al mes. Por lo

tanto, sabemos que la UM R que obtiene de 6 paquetes

de refrescos es igual a la UM P que obtiene de 2 películas

multiplicada por 4 dólares/8 dólares, o 0.5. Si la UM P

obtenida de la segunda película es de 40, entonces la

UM R obtenida del sexto paquete de refrescos es de 20.

Si observamos suficientes precios y cantidades, podemos

crear todo un plan de utilidad para un valor inicial

arbitrario.

Preguntas de repaso ◆

1 ¿Qué es utilidad y cómo utilizamos este

concepto para describir las preferencias de

un consumidor?

2 ¿Cuál es la diferencia entre utilidad total y

utilidad marginal?

3 ¿Cuál es el supuesto clave acerca de la utilidad

marginal?

4 ¿Cuáles son las dos condiciones que se cumplen

si un consumidor maximiza su utilidad?

5 Explique por qué la igualación de la utilidad

marginal por unidad monetaria gastada en

cada bien maximiza la utilidad.

Trabaje en el plan de estudio 8.1 y

obtenga retroalimentación al instante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!