22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

446 CAPÍTULO 19 Desigualdad económica

La figura 19.5 muestra el Índice de Gini para Brasil

de 1981 a 2007. La figura muestra discontinuidades

en la información en diversos años, debido a que el

Instituto Brasileño de Estadística y Geografía no obtuvo

los datos necesarios para hacer el correspondiente

cálculo. A pesar de esto, es evidente que el índice de

Gini ha disminuido, lo que significa que, con base en

esta medida, los ingresos se han vuelto más iguales.

Una posible causa que examinaremos en la siguiente

sección es que, producto de sus avances en materia educativa,

la demanda de trabajo calificado ha aumentado

el valor del producto marginal de los trabajadores calificados,

en tanto que el de los trabajadores no calificados

ha disminuido.

Brasil es un ejemplo atípico en América Latina, donde

la mayoría de las naciones ha mantenido o empeorado

su Índice de Gini a pesar de los diversos esfuerzos

por combatir la pobreza y distribuir el ingreso de forma

equitativa. Aún así, Brasil, junto con todos los países latinoamericanos,

tiene un largo trecho por recorrer para

alcanzar los niveles de igualdad que poseen los países

desarrollados.

0.64

0.62

0.6

0.58

0.56

0.54

0.52

FIGURA 19.5

Índice de Gini

0.5

El Índice de Gini en Brasil:

1981-2007

Años sin

observaciones

1981 1986 1991 1996 2001 2006

Año

Con base en el Índice de Gini, la distribución del ingreso

en Brasil se volvió más igual entre 1981 y 2007. A pesar

de que a finales de la década de 1980 y principios de

la década de 1990 el índice aumentó, el gran crecimiento

económico que ha mantenido durante los últimos quince

años han impactado el índice de forma positiva, lo cual

sugiere que el crecimiento económico ha contribuido, en

promedio, a mejorar la distribución del ingreso en todos los

hogares brasileños.

Fuente: Instituto Brasileño de Estadística y Geografía.

¿Quiénes son los ricos y quiénes los

pobres en Estados Unidos?

Más evidencia de que estudiar es rentable

En Estados Unidos, las grandes luminarias cinematográficas,

los deportistas destacados y los directores de

las grandes corporaciones son quienes obtienen los ingresos

más altos. Por otra parte, la gente que se gana la

vida realizando labores agrícolas temporales obtiene los

ingresos más bajos. Pero, dejando de lado estos extremos,

¿qué características distinguen a las personas que ganan

altos ingresos y a quienes obtienen ingresos bajos? La figura

responde esta pregunta (los datos son de 2006, pero

los patrones persisten).

Educación La educación de nivel licenciatura es la

causa principal de un ingreso alto. En Estados Unidos,

las personas con un título profesional (de médico o

abogado, por ejemplo) ganan (en promedio) más de

100 000 dólares (más del doble que el ingreso mediano).

El solo hecho de completar el bachillerato aumenta el

ingreso de una persona en más de 10 000 dólares anuales,

y obtener un título profesional suma otros 34 000

dólares al año. El ingreso promedio de las personas que

no completaron su educación básica es de 20 000 dólares

(la mitad del ingreso mediano).

Tipos de hogares Las parejas casadas ganan más, en

promedio que las personas que viven solas. Las parejas

casadas que viven juntas ganaron cerca de 66 000 dólares

en promedio en 2007. En contraste, los hombres

solos ganaron alrededor de 34 000 dólares y las mujeres

solas ganaron únicamente 23 000 dólares.

Edad del jefe de familia Los hogares con jefes de familia

más viejos o más jóvenes tienen ingresos más bajos

que los hogares con jefes de familia en edad madura.

Cuando el jefe de familia tiene entre 45 y 54, el ingreso

familiar es de 62 000 dólares en promedio, y cuando

tiene entre 35 y 44 años, el ingreso familiar promedio

Pobreza

Las familias en el extremo más bajo de la distribución

reciben un ingreso tan reducido que se considera que

viven en la pobreza. La pobreza es una situación en la

cual el ingreso de una familia es tan bajo que no alcanza

para cubrir sus necesidades mínimas de alimento, vivienda

y vestido. La pobreza es un concepto relativo.

Millones de personas que viven en África y Asia sobreviven

con ingresos menores a 400 dólares anuales. En

Estados Unidos, la Administración de Seguridad Social

(Social Security Administration) es la encargada de

calcular cada año el nivel de pobreza. En 2007, el nivel

de pobreza para una familia de cuatro integrantes estaba

marcado por un ingreso de 19 971 dólares. En ese año,

37 millones de estadounidenses (12.6 por ciento de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!