22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

184 CAPÍTULO 8 Utilidad y demanda

La elección que maximiza la utilidad

Imagine que Alicia gana 40 dólares al mes y que lo gasta

todo en películas y refrescos. Los precios a los que se

enfrenta son de 8 dólares por película y 4 dólares por

paquete de refrescos.

El método más directo para calcular cómo gasta

Alicia sus ingresos para maximizar su utilidad total

es haciendo una tabla como la 8.2.

Los renglones de esta tabla muestran las combinaciones

asequibles de películas y refrescos en las que se gasta

todo el ingreso de 40 dólares de Alicia. Puede costear

cantidades más pequeñas de películas y refrescos que

las presentadas en la tabla, pero esas cantidades no

maximizan su utilidad. ¿Por qué? Porque las utilidades

marginales que obtiene de las películas y los refrescos

son positivas; por lo tanto, cuanto más compre de

cada bien, más utilidad obtendrá.

La tabla 8.2 muestra la utilidad total que Alicia obtiene

de cantidades asequibles de películas y refrescos.

La columna central suma la utilidad total derivada de

ambos bienes: películas y refrescos. Esta cifra es la que

Alicia desea maximizar.

En el renglón A, Alicia no ve películas y compra

10 paquetes de refrescos. En este caso, Alicia no obtiene

utilidad de las películas, pero sí 260 unidades de

utilidad de los refrescos. Su utilidad total a partir

de ambos bienes (indicada en la columna central)

es de 260 unidades.

En el renglón C, resaltado en la tabla, Alicia ve

2 películas y compra 6 paquetes de refrescos. Obtiene

90 unidades de utilidad de las películas y 225 unidades

de utilidad de los refrescos. La utilidad total que obtiene

de las películas y los refrescos es de 315 unidades.

Esta combinación de películas y refrescos maximiza la

utilidad total de Alicia. Éste es el mejor resultado que

puede lograr, dado que sólo cuenta con 40 dólares para

gastar, y considerando los precios de las películas y los

refrescos. Si compra 8 paquetes de refrescos, puede

ver únicamente una película; en esa situación, obtiene

298 unidades de utilidad total, 17 menos que el máximo

posible. Si ve 3 películas, sólo puede beber 4 paquetes

de refrescos y obtiene 305 unidades de utilidad total,

10 menos que el máximo posible.

Acabamos de describir el equilibrio del consumidor

para Alicia. El equilibrio del consumidor es una situación

en la cual el consumidor ha asignado todo su ingreso

disponible de tal manera que, dados los precios de los

bienes y servicios, maximiza su utilidad total. En el

ejemplo de Alicia, el equilibrio del consumidor es

2 películas y 6 paquetes de refrescos.

Para encontrar el equilibrio del consumidor de

Alicia, medimos la utilidad total que obtiene de todas

las combinaciones de películas y refrescos que puede

comprar. Sin embargo, hay un mejor método para

determinar el equilibrio del consumidor, el cual utiliza

la idea (que revisamos en el capítulo 1) de que

las elecciones se hacen en el margen. Veamos esta

alternativa.

Películas $8

Utilidad

total de las

películas

Refrescos $4

Cantidad Utilidad y los Utilidad Paquetes

(por mes) total refrescos Total (por mes)

A 0 0 260 260 10

B 1 50 298 248 8

C 2 90 315 225 6

D 3 122 305 183 4

E 4 150 273 123 2

F 5 176 176 0 0

Elegir al margen

La utilidad total de un consumidor se maximiza según

la siguiente regla:

TABLA 8.2

Combinaciones de Alicia que

maximizan la utilidad

Gastar todo el ingreso disponible.

Igualar la utilidad marginal por unidad monetaria

gastada en todos los bienes.

Gastar todo el ingreso disponible Como más consumo

proporciona más utilidad, sólo las elecciones en

las que se gasta por completo el ingreso pueden maximizar

la utilidad. En el caso de Alicia, las combinaciones

de películas y refrescos que le dejan dinero para gastar

no le dan tanta utilidad total como las que gastan todo

su ingreso de 40 dólares al mes.

Igualar la utilidad marginal por unidad monetaria

Definimos la utilidad marginal como el aumento de la

utilidad total por consumir una unidad adicional de un

bien. La utilidad marginal por unidad monetaria es la utilidad

marginal de un bien obtenida por gastar un dólar

más en ese bien.

La diferencia entre estos dos conceptos marginales

es más clara para un bien que es infinitamente divisible,

como la gasolina. Podemos comprar la cantidad más

pequeña de gasolina y literalmente decidir gastar un

dólar más o un dólar menos en la gasolinera. Cuando

compramos un boleto de cine o un paquete de refrescos,

debemos gastar nuestro dinero en cantidades

mayores. No obstante, los principios que se aplican

en la gasolinera también se aplican en el cine y en la

tienda de conveniencia.

Veamos cómo funciona este enfoque marginal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!