22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Restricciones al comercio internacional 163

Cuando el gobierno impone una cuota de importación:

■ Los consumidores del bien en Estados Unidos pierden.

■ Los productores estadounidenses ganan.

■ Los importadores del bien ganan.

■ La sociedad pierde y surge una pérdida irrecuperable.

La figura 7.8 muestra estas ganancias y pérdidas

debido a una cuota. Al comparar la gráfica (b) de la

figura 7.8, que representa al mercado con una cuota,

y la gráfica (a) de la misma figura, que ilustra al

mercado con libre comercio, podemos ver cómo una

cuota de importación de 10 millones de playeras al año

cambia los excedentes del consumidor y del productor.

El excedente del consumidor (el área verde) se reduce.

Esta disminución es la pérdida para los consumidores

como consecuencia de la cuota de importación. La disminución

del excedente del consumidor está integrada

por cuatro partes. En primer lugar, parte del excedente

del consumidor se transfiere a los productores. El área

azul B representa esta pérdida del excedente del consumidor

(y la ganancia del excedente del productor). En

segundo lugar, parte del excedente del consumidor se

pierde porque el costo nacional de la producción es

mayor que el precio mundial. El área gris C representa

esta pérdida. En tercer lugar, parte del excedente del consumidor

se transfiere a los importadores que compran

playeras a 5 dólares (el precio mundial) y las venden a

7 dólares (el precio nacional estadounidense). Las dos

áreas azules D representan esta pérdida de excedente

del consumidor y las utilidades para los importadores.

En cuarto lugar, parte del excedente del consumidor se

pierde porque las importaciones disminuyen. El área

gris E representa esta pérdida.

Las pérdidas de excedente del consumidor debido

a un mayor costo de producción y a la disminución

de las importaciones es una pérdida social, esto es,

una pérdida irrecuperable. Las áreas grises designadas

como C y E representan esta pérdida irrecuperable.

El excedente total disminuye en un área representada

por C + E.

Ahora vemos la única diferencia entre una cuota y

un arancel. Un arancel proporciona ingresos al gobierno

en tanto que una cuota produce utilidades para los importadores.

Todos los demás efectos son iguales, siempre

que la cuota se establezca en la misma cantidad de

importaciones que es consecuencia del arancel.

FIGURA 7.8

Ganadores y perdedores cuando se impone una cuota de importación

Precio (dólares por playera)

15

10

Excedente del

consumidor

Ganancia del

libre comercio

O EU

Precio (dólares por playera)

15

10

El excedente

del consumidor

se reduce

Pérdida

irrecuperable

por la cuota

O EU

O EU + cuota

5

Excedente

del productor

Importaciones

con libre

comercio

Precio

mundial

D EU

7

5

B

A

El excedente

del productor

se expande

C

D

D

Importaciones

con cuota

E

Utilidades

de los

importadores

D EU

Precio

mundial

0 20

40 60

80

(a) Libre comercio

Cantidad (millones de playeras al año)

El precio mundial de una playera es de 5 dólares. En la

gráfica (a), con libre comercio, Estados Unidos produce

20 millones de playeras al año e importa 40 millones de

playeras. El excedente del consumidor, el excedente del

productor y la ganancia obtenida del libre comercio internacional

(el área en color verde más oscuro) son tan

grandes como es posible.

0 20 35 45 60

(b) Mercado con cuota de importación

80

Cantidad (millones de playeras al año)

En la gráfica (b), la cuota aumenta el precio de una

playera a 7 dólares. La cantidad importada disminuye.

El excedente del consumidor se reduce en las áreas B, C,

D y E. El excedente del productor se expande en el área B.

Las ganancias de los importadores corresponden a las dos

áreas D y la cuota da lugar a una pérdida irrecuperable

igual a C + E.

animación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!