22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LECTURA ENTRE LÍNEAS

La industria juguetera tradicional en declive

Nuevos hábitos de diversión propician un cambio radical

en este sector

www.eluniversal.com.mx

Lunes 7 de diciembre de 2009.

En los últimos cinco años la industria del juguete ha cambiado radicalmente (…). De acuerdo

con diversos analistas y empresarios del ramo, que los niños hayan dejado de jugar en espacios

abiertos y que el contrabando de mercancía distribuida en canales informales ha proliferado,

son factores que apuntalaron el declive de la industria juguetera tradicional.

Como respuesta a este cambio, la empresa Michel inició una etapa de transición con la idea de

reducir sus costos, mejorar la operación de la planta, fortalecer sus exportaciones, y ofrecer

precios competitivos en un mercado saturado de juguetería de contrabando.

A partir de 2011, México eliminará las cuotas compensatorias a los juguetes importados; eso permitirá

que lleguen miles de juguetes baratos procedentes de otras latitudes, sobre todo de Asia.

La proyección hacia 2014 es que el mercado de los juguetes tradicionales registre una tasa de crecimiento

de 46.5%, menos de la mitad del que logrará la industria de videojuegos (104%), según

estima Euromonitor Internacional.

Esta industria representa un mercado cada vez más jugoso al haber obtenido ventas estimadas

por 47 000 millones de dólares (mdd) en 2008, asegura el estudio Mercado de Videojuegos

en México (…).

De acuerdo con el documento, el poder adquisitivo es la principal justificación de los compradores

de juguetes pirata; 75% de los entrevistados compran artículos pirata debido a que sus precios son

más accesibles que los originales (…).

En los últimos años, el número de jugueterías en México se redujo cerca de 40%, y las que quedaron

operan a 60% de su capacidad. En particular, en este fin de año el alto nivel de inventarios en

almacenes propició una menor compra de juguetes a los fabricantes, los cuales a su vez redujeron

su producción, aseguran directivos entrevistados. “Los inventarios cayeron 19% este año”, dijo

Roberto Isaías, director general de Mattel México.

Esencia del artículo

La participación de los juguetes tradicionales mexicanos

dentro de la industria juguetera ha caído dramáticamente.

Las causas: a) se enfrenta al contrabando; b) los mercados

informales han crecido; c) la creciente competencia

principalmente de países asiáticos, y d) el desplazamiento

por la creciente demanda de videojuegos.

El mercado de los videojuegos genera mayores

ganancias que la industria juguetera tradicional.

Al finalizar 2011 dejarán de aplicarse cuotas a

los juguetes importados, por lo que aumentarán las

importaciones y los precios del mercado interno

irán a la baja.

244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!