22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Coordinación económica 45

FIGURA 2.7

Flujos circulares en la economía de mercado

Trabajo, tierra, capital,

habilidades

empresariales

INDIVIDUOS

Bienes y

servicios

MERCADOS

DE FACTORES

MERCADOS

DE BIENES

Salarios, rentas,

intereses,

utilidades

Gasto en

bienes y

servicios

EMPRESAS

Los individuos y las empresas hacen elecciones económicas

y los mercados coordinan dichas elecciones.

Los individuos eligen las cantidades de trabajo, tierra,

capital y habilidades empresariales que venderán o

rentarán a las empresas a cambio de salarios, rentas,

intereses y utilidades. Asimismo, eligen cómo gastarán sus

ingresos entre los diversos tipos de bienes y servicios

disponibles.

Las empresas eligen las cantidades de factores de

producción que contratarán, así como las cantidades

de los bienes y servicios que producirán.

Los mercados de bienes y los de factores coordinan

estas elecciones de los individuos y las empresas.

Los flujos en dirección opuesta a las manecillas del

reloj (en rojo) son flujos reales: el flujo de los factores de

producción de los individuos a las empresas y el flujo

de los bienes y servicios de las empresas a los individuos.

Los flujos en el sentido de las manecillas del reloj

(en verde claro) son los pagos por los flujos rojos.

Representan el flujo de ingresos de las empresas a los

individuos y el flujo del gasto en bienes y servicios de

los individuos a las empresas.

animación

Preguntas de repaso ◆

1 ¿Por qué es necesario que existan instituciones

sociales como las empresas, los mercados, los

derechos de propiedad y el dinero?

2 ¿Cuáles son las principales funciones de los

mercados?

3 ¿Cuáles son los flujos en la economía de mercado

que van de las empresas a los individuos y de los

individuos a las empresas?

Trabaje en el plan de estudio 2.5 y

obtenga retroalimentación al instante.

Usted ha comenzado a descubrir la manera como

los economistas enfrentan las interrogantes económicas.

La escasez, la elección y los costos de oportunidad

divergentes explican por qué nos especializamos y

comerciamos y por qué se han desarrollado las empresas,

los mercados, los derechos de propiedad y el

dinero. Puede ver en torno de usted cómo se aplican

las lecciones que ha aprendido en este capítulo.

La Lectura entre líneas de las páginas 46-47 ofrece la

oportunidad de aplicar el modelo FPP para que logre

una mejor comprensión de las razones del aumento en

el costo de los alimentos con relación al incremento

en la producción de maíz.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!