22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2

El problema

económico

Después de estudiar este capítulo,

usted será capaz de:

■ Definir la frontera de posibilidades de producción y

calcular el costo de oportunidad.

■ Distinguir entre las posibilidades y las preferencias de

producción y describir la distribución eficiente de recursos.

■ Explicar de qué manera las elecciones de producción

actuales expanden las posibilidades de producción futuras.

■ Explicar cómo la especialización y el comercio expanden

nuestras posibilidades de producción.

■ Describir las instituciones económicas que coordinan

las decisiones.

¿Por qué los alimentos cuestan mucho más hoy que

hace algunos años? Una razón es que ahora usamos parte de

nuestra cosecha de maíz para producir etanol, un biocombustible

limpio que es sustituto de la gasolina, por lo que hay

menos maíz disponible para ser utilizado como alimento. Otra

razón es que la sequía en algunas partes del mundo ha

reducido la producción global de granos. En este capítulo

usted estudiará un modelo económico (la frontera de posibilidades

de producción) y aprenderá por qué la producción de

etanol y la sequía han aumentado el costo de la producción

de alimentos. Además aprenderá a evaluar si es una buena

idea aumentar la producción de maíz para producir combustible;

de qué manera podemos expandir nuestras posibilidades

de producción y cómo ganamos al comercializar con

los demás.

Al final del capítulo, en la Lectura entre líneas, aplicaremos

lo que ha aprendido para comprender por qué la producción

de etanol aumenta el costo de los alimentos.

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!