22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Información privada 471

Algunas personas de bajos ingresos que tienen el tiempo

y la habilidad para arreglar autos están dispuestas a

comprar autos defectuosos siempre y cuando sepan lo que

están comprando y paguen un precio apropiadamente

bajo. Suponga que un auto defectuoso vale 5 000 dólares

para un comprador. Hay más personas que desean comprar

un auto sin fallas y asumiremos que un auto de este

tipo vale 25 000 dólares para un comprador.

Sin embargo, el comprador no puede distinguir entre

un auto defectuoso y uno sin fallas. Sólo el vendedor

tiene esta información, y decirle al comprador que un

auto no tiene defectos no es de mucha ayuda. El vendedor

no tiene ningún incentivo para decir la verdad.

En este caso, lo máximo que el comprador sabe es la

probabilidad de comprar un auto defectuoso. Si la mitad

de los autos usados que se venden están defectuosos,

el comprador sabe que tiene una posibilidad de 50 por

ciento de obtener un auto sin fallas y una posibilidad

de 50 por ciento de obtener un auto defectuoso.

El precio que un comprador está dispuesto a pagar

por un auto de calidad dudosa es mayor que el valor

de un auto defectuoso porque el auto podría no tener

fallas. Pero el precio es menor que el valor de un auto

sin fallas porque el auto podría resultar defectuoso.

Ahora, considere la situación de los vendedores de

autos usados, quienes conocen la calidad de sus autos.

Si alguien posee un auto sin fallas, le ofrecerán un precio

menor que el valor de ese auto para el comprador. En

este caso, muchos propietarios se negarán a vender a

un precio tan bajo. Por lo tanto, la cantidad ofrecida de

autos usados sin fallas no será tan grande como lo sería

si los compradores pagaran el precio que valen estos

autos.

En contraste, a alguien que posee un auto defectuoso

le ofrecerán un precio mayor que el valor de ese auto

para el comprador. Así, los propietarios de autos usados

estarán ansiosos por vender y la cantidad ofrecida de

autos defectuosos será mayor de lo que sería si los compradores

pagaran el precio que vale un auto defectuoso.

La figura 20.6 ilustra el mercado de autos usados que

acabamos de describir. La gráfica (a) muestra la demanda

de autos usados, D, y su oferta, O. El equilibrio ocurre a

un precio de 10 000 dólares por auto, cuando se negocian

400 autos cada mes.

Algunos autos no tienen fallas y otros están defectuosos,

pero los compradores no pueden ver la diferencia

hasta que es demasiado tarde para que ésta influya en su

decisión de compra. Sin embargo, los compradores sí

saben lo que vale para ellos un auto sin fallas y uno defectuoso,

y los vendedores conocen la calidad de los autos

que ofrecen en venta. La gráfica (b) de la figura 20.6

muestra la curva de demanda de los autos sin fallas, D SP ,

y su curva de oferta, O SF . La gráfica (c) de la figura 20.6

muestra la curva de demanda de autos defectuosos,

D D , y su curva de oferta, O D .

Al precio de mercado de 10 000 dólares, los propietarios

de autos sin fallas ofrecen en venta 200 autos al

mes y los propietarios de autos defectuosos también

ofrecen en venta 200 autos al mes. El mercado de autos

usados es ineficiente porque hay demasiados autos

defectuosos y muy pocos autos sin fallas. La figura 20.6

muestra con claridad esta ineficiencia por medio del

FIGURA 20.6

El problema de los autos defectuosos

Precio (miles de dólares por auto)

30

25

20

15

10

5

Precio de

equilibrio

Cantidad de

equilibrio

D

O

Precio (miles de dólares por auto)

30

25

20

15

10

5

Disposición a pagar

por un auto sin fallas

O SF

Pérdida

irrecuperable

ocasionada

por muy pocos

autos sin fallas

Cantidad de

autos sin fallas

D SF

Precio (miles de dólares por auto)

30

25

20

15

10

5

Disposición a

pagar por un

auto defectuoso

O D

Pérdida

irrecuperable

ocasionada

por demasiados

autos defectuosos

Cantidad de

autos defectuosos

D D

0 200 400 600 800

Cantidad (autos por mes)

(a) Todos los autos

0 200 400 600 800

Cantidad (autos por mes)

(b) Autos sin fallas

0 150 200 300 400

Cantidad (autos por mes)

(c) Autos defectuosos

Los compradores no pueden distinguir un auto sin fallas de

uno defectuoso. La demanda y la oferta determinan el precio

y la cantidad de los autos usados que se negocian en

la gráfica (a). En la gráfica (b), D SF es la demanda de autos

usados sin fallas y O SF es su oferta. Al precio del mercado,

hay muy pocos autos sin fallas disponibles, lo que ocasiona

una pérdida irrecuperable. En la gráfica (c), D D es la demanda

de autos defectuosos y O D es su oferta. Al precio

del mercado, hay muchos autos defectuosos disponibles,

lo que ocasiona una pérdida irrecuperable.

animación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!