22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

378 CAPÍTULO 16 Externalidades

Producir y contaminar: ¿hasta qué grado?

Cuando una industria no está regulada, la cantidad

de contaminación que genera depende del precio de

equilibrio del mercado y de la cantidad del bien que

produce. En la figura 16.2 la curva de demanda de

sustancias químicas contaminantes es D. Esta curva

mide también el beneficio marginal social (BMS ) de las

sustancias químicas. La curva de oferta es O. Esta curva

mide asimismo el costo marginal privado (CM) de los

productores. La curva de oferta es al mismo tiempo la

curva del costo marginal privado, ya que cuando las

empresas toman sus decisiones de producción y oferta,

toman en consideración únicamente los costos en que

incurren. El equilibrio del mercado ocurre a un precio

de 100 dólares por tonelada y una cantidad de 4 000

toneladas de sustancias por mes.

Este equilibrio es ineficiente. Como se mencionó

en el capítulo 5, la asignación de recursos es eficiente

cuando el beneficio marginal social es igual al costo

marginal social. Pero cuando se comparan este beneficio

y este costo es necesario tomar en cuenta todos los costos

(tanto los privados como los externos). Por lo tanto,

habiendo un costo externo, la asignación es eficiente

cuando el beneficio marginal social es igual al costo

marginal social. Este resultado ocurre cuando la cantidad

de sustancias químicas producidas es de 2 000 toneladas

por mes. El mercado no regulado genera una

sobreproducción de 2 000 toneladas de sustancias por

mes y crea una pérdida irrecuperable, representada

por el triángulo de color gris en la figura.

¿Cómo pueden lograr quienes viven a orillas del río

contaminado que las fábricas disminuyan su producción

de químicos y contaminen menos? Si pudiera

desarrollarse algún método para lograr este resultado,

todos (los propietarios de las fábricas de productos

químicos y los residentes de las casas vecinas al río)

resultarían beneficiados. Exploremos algunas posibles

soluciones.

Derechos de propiedad

En ocasiones es posible reducir la ineficiencia provocada

por una externalidad mediante el establecimiento de un

derecho de propiedad ahí donde no haya uno todavía.

Los derechos de propiedad son títulos legales que amparan

la propiedad, el uso y la eliminación de los factores

de producción y los bienes y servicios, los cuales se

hacen valer a través de los tribunales.

Suponga que las fábricas de productos químicos son

propietarias del río y de las 500 casas que se asientan en

sus riberas. El alquiler que las personas están dispuestas

a pagar depende de la cantidad de la contaminación.

Utilizando el ejemplo anterior, las personas están dispuestas

a pagar 2 500 dólares al mes por vivir en la ribera

de un río sin contaminación, pero sólo 1 500 dólares

al mes por soportar la contaminación provocada por las

4 000 toneladas de sustancias que las fábricas producen

al mes. Si las fábricas producen esta cantidad pierden

Precio y costo (dólares por tonelada)

FIGURA 16.2

300

225

150

100

75

Costo

marginal

social

Beneficio

marginal

social

Ineficiencia con un costo

externo

Equilibrio

eficiente

Cantidad

eficiente

CMS

Pérdida

irrecuperable

Equilibrio

de mercado

ineficiente

O = CM

D = BMS

0 2 4 6

Cantidad (miles de toneladas de sustancias químicas por mes)

La curva de oferta es también la curva de costo marginal

privado, O = CM. La curva de demanda es también la

curva de beneficio marginal social (D = BMS). El equilibrio

del mercado a un precio de 100 dólares por tonelada y

4 000 toneladas por mes es ineficiente, ya que el costo

marginal social excede el beneficio marginal social.

La cantidad eficiente es de 2 000 toneladas por mes.

El triángulo de color gris muestra la pérdida irrecuperable

generada por la externalidad de la contaminación.

animación

1 000 dólares mensuales por casa, es decir, un total

de 500 000 dólares al mes. Las fábricas de productos

químicos enfrentan ahora un costo ocasionado por su

contaminación: la pérdida del alquiler de las personas

que viven a orillas del río.

La figura 16.3 ilustra el resultado utilizando el mismo

ejemplo de la figura 16.2. Cuando existen derechos de

propiedad, la curva CM cya no mide todos los costos que

enfrentan las fábricas al producir las sustancias químicas,

ya que excluye los costos de la contaminación que ahora

deben asumir. La curva CMS se convierte ahora en la

curva del costo marginal privado CM. Todos los costos

recaen en las fábricas, así que la curva de oferta del mercado

se basa en todos los costos marginales y es la curva

designada como O CM CMS.

El equilibrio del mercado ocurre ahora a un precio

de 150 dólares por tonelada y a una cantidad de 2 000

toneladas de sustancias químicas por mes. Este resultado

es eficiente, aunque las fábricas todavía generan cierta

contaminación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!