22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

168 CAPÍTULO 7 Mercados globales en acción

llamada telefónica de larga distancia o una conexión

de Internet, los recursos de India pueden usarse para

producir servicios en Estados Unidos a un costo más

bajo que el de servicios producidos usando recursos

ubicados en Estados Unidos. Además, con los ingresos

que los hindúes ganan de la exportación de servicios,

parte de los servicios (y de los bienes) que los hindúes

compran se producen en Estados Unidos.

¿Por qué es preocupante la externalización? A pesar

de las ganancias obtenidas de la especialización y el comercio

que ofrece la externalización, muchas personas

creen que también genera costos que consumen las

ganancias. ¿Por qué?

Una razón importante es que la externalización se

lleva empleos de servicios. La pérdida de empleos de

manufactura debido a que se transfieren a otros países

ha tenido lugar durante décadas, aunque el sector de

servicios de Estados Unidos siempre se ha expandido

lo suficiente para crear nuevos empleos que reemplacen

los empleos de manufactura perdidos. Ahora que

esos empleos de servicios también se van al extranjero,

surge el temor infundado de que no haya suficientes

empleos para los estadounidenses.

Algunos empleos de servicios se transfieren al extranjero,

en tanto que otros se expanden en el mercado nacional.

Estados Unidos importa servicios de atención

telefónica, pero exporta educación, atención médica,

servicios legales, financieros y muchos otros tipos de servicios.

Los empleos en estos sectores aumentan cada

vez más.

El número exacto de empleos que se han transferido

a sitios extranjeros de bajo costo se desconoce y

su cálculo varía. No obstante, la estimación más alta es

una cifra pequeña en comparación con la tasa normal

de creación de empleos.

Ganadores y perdedores Las ganancias que se obtienen

del comercio no llegan a todas las personas. En promedio,

los estadounidenses ganan con la subcontratación

en el extranjero, pero algunos de ellos pierden.

Los perdedores son aquellas personas que invirtieron

en el capital humano para realizar un trabajo específico

que después se transfirió al extranjero.

El seguro de desempleo proporciona ayuda temporal

a corto plazo a esos trabajadores desplazados. Sin embargo,

la solución a largo plazo requiere una recapacitación

y la adquisición de nuevas habilidades.

Además de proporcionar ayuda a corto plazo a través

del seguro de desempleo, el gobierno desempeña un papel

importante al proveer educación y capacitación para

que la fuerza laboral del siglo XXI sea capaz de tener un

aprendizaje continuo y un rápido reequipamiento con

el propósito de obtener nuevos empleos que hoy en día

no podemos vislumbrar.

Las escuelas, los colegios y las universidades se

expandirán y harán un trabajo cada vez mejor al

producir una fuerza laboral mucho más educada

y flexible.

Evitar las guerras comerciales

Analizamos los argumentos que se oyen generalmente

tanto a favor como en contra de la protección. Hay un

argumento en contra de la protección que es general y

sorprendente: la protección invita a la represalia y puede

desencadenar una guerra comercial.

El mejor ejemplo de una guerra comercial ocurrió

durante la Gran Depresión de la década de 1930 cuando

Estados Unidos impuso el arancel Smoot-Hawley. Un

país tras otro tomaron represalias con sus propios aranceles,

y en un corto periodo el comercio mundial había

desaparecido casi por completo. Los costos para todos

los países fueron enormes y condujeron a una nueva

resolución internacional para evitar en el futuro estas

acciones contraproducentes. Tales costos también dieron

lugar a la creación del GATT y son el impulso detrás de

los intentos actuales para liberalizar el comercio.

¿Por qué se restringe el comercio

internacional?

¿Por qué, a pesar de todos los argumentos en contra de

la protección, se sigue restringiendo el comercio internacional?

Hay dos razones fundamentales:

Recaudación arancelaria.

Búsqueda de rentas.

Recaudación arancelaria La recaudación gubernamental

es costosa. En los países desarrollados, como Estados

Unidos, existe un sistema de recaudación de impuestos

bien organizado que permite generar miles de millones

de dólares en impuestos sobre el ingreso y las ventas.

Este sistema de recaudación de impuestos es posible

por el hecho de que la mayoría de las transacciones económicas

las realizan empresas que deben mantener registros

financieros debidamente auditados. Sin esos

registros, las entidades recaudadoras de ingresos, como

la Administración Tributaria Interna (ISR, Internal

Revenue Service) de Estados Unidos, tendrían muchas

dificultades para realizar su trabajo. Incluso con cuentas

financieras auditadas, cierta proporción de la recaudación

tributaria potencial se pierde. No obstante, para

los países industrializados, los impuestos sobre el ingreso

y sobre las ventas son las fuentes principales de

ingresos y los aranceles desempeñan un papel muy

pequeño.

Sin embargo, los gobiernos de los países en desarrollo

tienen dificultades para cobrar impuestos a sus ciudadanos,

ya que gran parte de la actividad económica se

da en una economía informal con pocos registros financieros.

Por lo tanto, sólo un pequeño monto de

los ingresos se recauda a través de impuestos sobre el

ingreso y las ventas. El único campo en el que las

transacciones se registran y auditan bien es el del

comercio internacional. Así, esta actividad es una base

atractiva para la recaudación tributaria en estos países

y se usa de manera más extensa que en los países

desarrollados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!