22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

478 CAPÍTULO 20 Incertidumbre e información

RESUMEN ◆

Conceptos clave

Decisiones ante la incertidumbre (pp. 464–466)

■ Al tomar una decisión racional ante la incertidumbre,

las personas eligen la acción que maximiza la

utilidad esperada de la riqueza.

■ Una utilidad marginal decreciente de la riqueza hace

que las personas tengan aversión al riesgo. Un resultado

seguro con determinada cantidad de riqueza

esperada es preferible a un resultado riesgoso con la

misma riqueza esperada; el riesgo es costoso.

■ El costo del riesgo se determina al comparar la

riqueza esperada en determinada situación riesgosa

con la riqueza que proporciona la misma utilidad

pero sin enfrentar ningún riesgo.

Compra y venta de riesgo (pp. 467–469)

■ Las personas negocian riesgo en los mercados de

seguros.

■ Al mancomunar los riesgos, las empresas de seguros

reducen los riesgos que enfrentan las personas (en las

actividades aseguradas) a un costo menor que el valor

asignado al riesgo más bajo.

Información privada (pp. 470–474)

■ La información asimétrica genera los problemas de

selección adversa y riesgo moral.

Cuando no es posible distinguir entre productos

de buena calidad y productos defectuosos, se negocian

demasiados productos defectuosos y muy pocos

productos de buena calidad en un equilibrio

conjunto.

Las señales solucionan el problema de los productos

defectuosos.

En el mercado de autos usados, las garantías señalan

a los autos que están en buenas condiciones y permiten

un equilibrio separado eficiente.

La información privada sobre el riesgo de crédito se

supera usando señales y screening basados en características

personales.

En el mercado de los seguros, la información privada

sobre el riesgo se supera usando bonificaciones “por

no siniestralidad” y deducibles.

Incertidumbre, información y la mano invisible

(p. 475)

Menos incertidumbre y más información pueden ser

consideradas como bienes que tienen un costo marginal

creciente y un beneficio marginal decreciente.

Los mercados de información competitivos podrían

ser eficientes, pero las economías de escala ocasionan

una producción insuficiente de información y

seguros que resulta ineficiente.

Figuras clave

Figura 20.1 La utilidad de la riqueza, 465

Figura 20.2 Utilidad esperada, 465

Figura 20.3 Elección ante la incertidumbre, 466

Figura 20.4 Asumir un riesgo sin seguro, 468

Figura 20.5 Las ganancias de los seguros, 469

Figura 20.6 El problema de los autos defectuosos, 471

Figura 20.7 Las garantías hacen eficiente el mercado

de autos usados, 472

Términos clave

Aversión al riesgo, 464

Equilibrio conjunto, 473

Equilibrio separado, 473

Información asimétrica, 470

Información privada, 470

Problema de los autos defectuosos,

470

Riesgo de crédito o riesgo de

incumplimiento, 473

Riesgo moral, 470

Riqueza esperada, 464

Screening, 473

Selección adversa, 470

Señal, 472

Utilidad esperada, 465

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!