22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

112 CAPÍTULO 5 Eficiencia y equidad

◆ Oferta y costo marginal

A continuación veremos cómo la oferta de mercado refleja

el costo marginal. Esta sección presenta conceptos

paralelos a la demanda de mercado y el beneficio marginal

que hemos estudiado. Las empresas hacen negocios

para obtener ganancias. A fin de lograrlo, deben vender

su producción a un costo que exceda el costo de producción.

Investiguemos cuál es la relación entre costo

y precio.

Oferta, costo y precio mínimo

de oferta

Las empresas obtienen un beneficio económico cuando

reciben más por la venta de un bien o servicio que lo

que les costó producirlo. Así como los consumidores

hacen una distinción entre valor y precio, los productores

distinguen entre costo y precio. El costo es aquello

a lo que renuncia un productor y el precio es lo que

recibe.

El costo de producir una unidad adicional de un

bien o servicio es su costo marginal. El costo marginal

es el precio mínimo que los productores deben recibir

como incentivo para ofrecer en venta otra unidad de ese

mismo bien o servicio. Este precio mínimo determina

la oferta. Una curva de oferta es una curva de costo

marginal.

En la gráfica (a) de la figura 5.3, Max está dispuesto

a producir la pizza número 100 por 15 dólares, es decir,

su costo marginal por esa pizza. En la gráfica (b) de esa

figura, Mario está dispuesto a producir la pizza número

50 por 15 dólares, su costo marginal por esa pizza.

Pero ¿qué cantidad de pizzas está dispuesta a producir

la economía a un precio de 15 dólares por unidad?

La respuesta la ofrece la curva de oferta del mercado.

Oferta individual y oferta

de mercado

La relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida

por un productor se denomina oferta individual,

y la relación entre el precio de un bien y la cantidad

ofrecida por todos los productores se conoce como

oferta del mercado.

La curva de oferta del mercado es la suma horizontal

de las curvas de oferta individuales y se obtiene

sumando las cantidades ofrecidas por todos los

productores a cada precio.

La gráfica (c) de la figura 5.3 ilustra la oferta de mercado

si Max y Mario fueran los únicos productores.

La curva de oferta de Max, ilustrada en la gráfica (a),

y la de Mario, presentada en la gráfica (b), se suman

horizontalmente en la gráfica (c) para formar la curva

de oferta del mercado.

FIGURA 5.3

Oferta individual, oferta de mercado y costo marginal social

Precio (dólares por pizza)

30.00

25.00

20.00

15.00

100 pizzas

O de Max = CM

Precio (dólares por pizza)

30.00

25.00

20.00

15.00

50 pizzas

O de Mario = CM

Precio (dólares por pizza)

30.00

25.00

20.00

15.00

100 + 50 = 150 pizzas

O de mercado = CMS

10.00

5.00

Max está dispuesto

a ofrecer la pizza

número 100 por

15 dólares

10.00

5.00

Mario está dispuesto

a ofrecer la pizza

número 50 por

15 dólares

10.00

5.00

La sociedad está

dispuesta a ofrecer

la pizza número

150 por 15 dólares

0 50 100 150 200 250

Cantidad (pizzas al mes)

(a) Oferta de Max

0 50 100 150 200 250

Cantidad (pizzas al mes)

(b) Oferta de Mario

0 50 150 250 350

Cantidad (pizzas al mes)

(c) Oferta de mercado

A un precio de 15 dólares por pizza, la cantidad ofrecida

por Max es de 100 pizzas y la cantidad ofrecida por

Mario es de 50 pizzas, así que la cantidad ofrecida por

el mercado es de 150 pizzas. La curva de oferta de Max

ilustrada en la gráfica (a) y la curva de oferta de Mario

presentada en la gráfica (b) se suman horizontalmente en

la gráfica (c) para crear la curva de oferta del mercado.

La curva de oferta del mercado es la curva de costo

marginal social (CMS).

animación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!