22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

382 CAPÍTULO 16 Externalidades

FIGURA 16.5

Un beneficio externo

FIGURA 16.6

Ineficiencia con un

beneficio externo

Precio (miles de dólares por estudiante al año)

40

30

25

20

10

Beneficio

marginal

externo

Beneficio

marginal

privado

Beneficio

marginal

social

BMS

BM

Precio y costo (miles de dólares por estudiante al año)

40

38

30

25

20

15

10

Beneficio

marginal

social

Costo

marginal

social

Equilibrio

de mercado

ineficiente

Pérdida

irrecuperable

Cantidad

eficiente

Equilibrio

eficiente

O = CMS

BMS

D = BM

0 5 10 15 20 25

Cantidad (millones de estudiantes por año)

La curva BM muestra el beneficio marginal privado de que

disfrutan las personas que reciben educación universitaria.

La curva BMS muestra la suma del beneficio marginal

privado y el beneficio marginal externo. Cuando asisten

a la universidad 15 millones de estudiantes, el beneficio

marginal privado es de 10 000 dólares por estudiante,

y el beneficio marginal externo es de 15 000 dólares por

estudiante. En consecuencia, el beneficio marginal social es

de 25 000 dólares por estudiante.

animación

0 5 7.5 10 15 20 25

Cantidad (millones de estudiantes por año)

La curva de demanda del mercado es también la curva de

beneficio marginal privado, D = BM. La curva de oferta es

la curva de costo marginal social, O = CMS. El equilibrio

de mercado cuando la colegiatura es de 15 000 dólares

por año y hay 7.5 millones de estudiantes es ineficiente,

ya que el beneficio marginal social es superior al costo

marginal social. La cantidad eficiente es de 15 millones

de estudiantes. El triángulo de color gris muestra la pérdida

irrecuperable originada debido a que muy pocos estudiantes

se inscriben en la universidad.

animación

Cuando las personas toman decisiones relacionadas

con su educación, ignoran los beneficios externos de ésta

y sólo toman en cuenta sus beneficios privados. Por lo

tanto, si la educación fuera únicamente responsabilidad

de escuelas particulares que cobraran colegiaturas completas,

la economía produciría muy pocos graduados

universitarios.

En la figura 16.6 se ilustra el faltante de producción

que existiría si el gobierno dejara la educación en manos

del mercado privado. La curva de oferta es la curva de costo

marginal social de las escuelas particulares, O CMS.

La curva de demanda es la curva de beneficio marginal

privado, D BM. El equilibrio de mercado ocurre con

una colegiatura de 15 000 dólares por estudiante y 7.5

millones de estudiantes al año. En este equilibrio, el beneficio

marginal social es de 38 000 dólares por estudiante,

cantidad que excede en 23 000 dólares, el costo marginal

social. Hay muy pocos estudiantes en las universidades.

El número eficiente cuando el beneficio marginal social

es igual al costo marginal social es de 15 millones por año.

El triángulo de color gris muestra la pérdida irrecuperable.

El faltante de producción similar al de la figura 16.6

ocurriría en el nivel universitario y de bachillerato si el

encargado de producir la educación fuera un mercado

no regulado. Cuando los niños adquieren las habilidades

básicas de lectura, escritura y matemáticas, reciben el

beneficio privado de aspirar a lograr mejores sueldos.

Pero incluso estas habilidades básicas producen el beneficio

externo de desarrollar mejores ciudadanos.

Los beneficios externos también surgen de la generación

de nuevos conocimientos. Cuando Isaac Newton desarrolló

las fórmulas para calcular la tasa de respuesta de una variable

con respecto a otra (es decir, el cálculo), todos tuvieron

la libertad de utilizar su método. Cuando se inventó un

programa de hoja de cálculo para computadora llamado

VisiCalc, Lotus Corporation y Microsoft estuvieron en

libertad de emplear la idea básica y crear los programas

1-2-3 y Excel, respectivamente. Cuando se construyó el

primer centro comercial y se descubrió que representaba

una estupenda manera de organizar la venta al menudeo,

todo mundo pudo copiar la idea, y de ese modo los

centros comerciales se esparcieron por todas partes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!