22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

388 CAPÍTULO 16 Externalidades

RESUMEN ◆

Conceptos clave

Las externalidades en la vida diaria (pp. 374–376)

■ Una externalidad puede surgir ya sea de una actividad

de producción o de una actividad de consumo.

■ Una externalidad negativa impone un costo externo.

■ Una externalidad positiva proporciona un beneficio

externo.

Externalidades negativas: la contaminación

(pp. 377–381)

Los costos externos son costos de producción que

recaen en alguien distinto del productor de un bien

o servicio. El costo marginal social es igual al costo

marginal privado más el costo marginal externo.

Los productores sólo toman en cuenta el costo marginal

privado y producen más que la cantidad eficiente

cuando hay un costo marginal externo.

En ocasiones es posible superar una externalidad

negativa mediante la asignación de un derecho de

propiedad.

Cuando no pueden asignarse derechos de propiedad,

los gobiernos pueden superar las externalidades utilizando

impuestos, cargos por emisión de contaminantes

o permisos negociables.

Externalidades positivas: el conocimiento (pp. 381–385)

■ Los beneficios externos son beneficios que reciben

personas distintas del consumidor de un bien o servicio.

El beneficio marginal social es igual al beneficio

marginal privado más el beneficio marginal

externo.

■ Los beneficios externos de la educación surgen debido

a que las personas con un mayor nivel académico

tienden a ser mejores ciudadanos, a cometer menos

delitos y a apoyar actividades sociales.

■ Los beneficios externos producto de la investigación

surgen debido a que una vez que alguien ha desarrollado

una idea básica, otras personas pueden copiarla.

■ Los cupones o los subsidios a las escuelas, o la provisión

de educación pública por debajo de su costo

pueden lograr un suministro de educación más

eficiente.

■ Las patentes y los derechos de autor crean derechos

de propiedad intelectual y constituyen un incentivo

para la innovación, pero al hacerlo dan lugar a un

monopolio temporal, cuyo costo debe equilibrarse

con el beneficio de contar con una mayor actividad

de invención.

Figuras clave

Figura 16.2 Ineficiencia con un costo externo, 378

Figura 16.3 Los derechos de propiedad producen un

resultado eficiente, 379

Figura 16.4 Un impuesto a la contaminación para

lograr un resultado eficiente, 380

Figura 16.6 Ineficiencia con un beneficio externo, 382

Figura 16.7

Figura 16.8

Provisión pública o subsidio privado para

lograr un resultado eficiente, 383

Los cupones logran un resultado

eficiente, 384

Términos clave

Beneficio marginal externo, 381

Beneficio marginal privado, 381

Beneficio marginal social, 381

Costo marginal externo, 377

Costo marginal privado, 377

Costo marginal social, 377

Costos de transacción, 379

Cupón, 384

Derechos de autor, 385

Derechos de propiedad, 378

Derechos sobre la propiedad

intelectual, 385

Externalidad, 374

Externalidad negativa, 374

Externalidad positiva, 374

Impuestos pigouvianos, 380

Patente, 385

Provisión pública, 383

Subsidio, 384

Teorema de Coase, 379

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!