22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

198 CAPÍTULO 8 Utilidad y demanda

RESUMEN ◆

Conceptos clave

Maximizar la utilidad (pp. 182–186)

■ Las preferencias de una familia pueden describirse

mediante un plan de utilidad que incluye la utilidad

total y la utilidad marginal, las cuales derivan de

diversas cantidades de bienes y servicios consumidos.

■ El principio de la utilidad marginal decreciente

es que la utilidad marginal de un bien o servicio

disminuye conforme el consumo del bien o

servicio aumenta.

■ La utilidad total se maximiza cuando se gasta todo el

ingreso disponible y cuando la utilidad marginal por

unidad monetaria gastada es igual para cada uno de

los bienes.

■ Si la utilidad marginal por unidad monetaria gastada

en el bien A excede la del bien B, la utilidad total

aumenta si la cantidad comprada del bien A aumenta

y la cantidad comprada del bien B disminuye.

Pronósticos de la teoría de la utilidad marginal

(pp. 187–193)

La teoría de la utilidad marginal predice la ley de la

demanda. Es decir, si los demás factores permanecen

sin cambio, cuanto mayor es el precio de un bien,

menor es la cantidad demandada del mismo.

La teoría de la utilidad marginal también predice

que, si los demás factores permanecen sin cambio,

cuanto más grande sea el ingreso del consumidor,

mayor será la cantidad que demande de un bien

normal.

La teoría de la utilidad marginal dilucida la paradoja

del valor.

El valor total es la utilidad total o excedente del

consumidor, pero el precio se relaciona con la

utilidad marginal.

El agua, que consumimos en grandes cantidades,

tiene una alta utilidad total y un gran excedente

del consumidor, pero su precio es bajo y su utilidad

marginal también.

Los diamantes, que consumimos en pequeñas

cantidades, tienen una baja utilidad total y un

excedente del consumidor muy pequeño, pero el

precio de los diamantes es alto, lo mismo que su

utilidad marginal.

Nuevas formas de explicar las elecciones de los

consumidores (pp. 194–195)

■ La economía de la conducta estudia los límites

en la habilidad del cerebro humano para calcular

e implementar decisiones racionales.

■ Se cree que la racionalidad limitada, la voluntad

limitada y el egoísmo limitado explican algunas

elecciones.

■ La neuroeconomía usa los conceptos y las herramientas

de la neurociencia para estudiar los efectos de las

elecciones y los acontecimientos económicos en el

cerebro humano.

Figuras clave

Figura 8.1 Utilidad total y utilidad marginal, 183

Figura 8.2 Una disminución en el precio de las

películas, 188

Figura 8.3 Un aumento en el precio de los

refrescos, 189

Figura 8.4 Los efectos de un aumento en el

ingreso, 190

Figura 8.5 La paradoja del valor, 191

Términos clave

Economía de la conducta, 194

Equilibrio del consumidor, 184

Neuroeconomía, 195

Utilidad, 182

Utilidad marginal, 182

Utilidad marginal decreciente, 183

Utilidad marginal por unidad

monetaria, 184

Utilidad total, 182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!