22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

xii

Prefacio

Detalles de la revisión de Microeconomía

Además de actualizarlos y revisarlos minuciosamente para

incluir los temas y las características que acabamos de

describir, los capítulos de microeconomía muestran los

siguientes siete cambios importantes:

1. Mercados globales en acción (capítulo 7): este nuevo

capítulo explica las causas y los efectos del comercio

internacional, sus ganadores y perdedores y los efectos

de la protección comercial (aranceles y cuotas de

importación) en el bienestar económico. El capítulo

aplica las herramientas de la demanda y la oferta, el

excedente del consumidor y del productor y la pérdida

irrecuperable explicada en dos capítulos previos.

Este capítulo destaca la subcontratación externa y

el fracaso actual de las negociaciones de Doha.

2. Utilidad y demanda (capítulo 8): este capítulo, ampliamente

revisado y reorganizado, proporciona un

análisis más intuitivo y menos gráfico de la maximización

de la utilidad. Los cambios en las elecciones

de consumo en el mercado de la música grabada, en

el que las descargas digitales han casi eliminado los

CDs, ilustran las predicciones de la teoría de la utilidad

marginal. El capítulo incluye una explicación

de la economía conductual y la neuroeconomía.

(El material sobre la línea presupuestaria que aparece

en la edición anterior se omitió en este capítulo, pero

se encuentra en la primera parte del capítulo 9, un

capítulo alternativo sobre curvas de indiferencia).

3. Monopolio (capítulo 13): la sección final de este

capítulo aborda ahora la regulación del monopolio

natural, que se encontraba antes en un capítulo

separado. Este cambio permite cubrir la regulación

del monopolio cuando el material sobre el monopolio

no regulado y su ineficiencia está fresco en la mente

del estudiante.

4. Competencia monopolística (capítulo 14): en la novena

edición, este tipo de mercado se aborda en un capítulo

completo. Los altos costos de venta se ilustran

con el desglose del precio, entre su manufactura y

venta, de un par de zapatillas para correr. Un ejemplo

centrado en los teléfonos celulares ilustra la diferenciación

de productos.

5. Oligopolio (capítulo 15): este tipo de mercado también

tiene su propio capítulo el cual se amplió para

incluir una sección sobre ley antimonopolio. Al igual

que el cambio realizado en el capítulo sobre el monopolio,

este cambio permite estudiar la ley antimonopolio

cuando la cobertura de los carteles y la

tentación de fijar precios está aún en la mente

del estudiante.

6. Externalidades (capítulo 16): este capítulo de la novena

edición se centra en el cambio climático y el

debate económico que genera, al presentar estos

temas en varios puntos como el ejemplo principal de

una externalidad negativa y las formas alternativas

de afrontarla.

7. Incertidumbre e información (capítulo 20): este

capítulo contiene una explicación minuciosamente

revisada sobre la incertidumbre y el riesgo comercial

en los mercados de crédito y seguros. Los cambios

drásticos en el precio del riesgo durante la crisis

subprime ilustran el trabajo del mercado de

préstamos riesgosos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!