22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis económico

Precio

O

Los venezolanos recibirán más bolívares por dólar, a

costa de la pérdida de poder adquisitivo por depreciar

su moneda.

Las figuras 1 y 2 muestran el comportamiento del mercado

ante la incertidumbre y las medidas tomadas por

el gobierno venezolano. Antes de la devaluación, los

consumidores compraban la cantidad Q* al precio

P*; sin embargo, la devaluación del Bolívar derivó

en un incremento inflacionario en el país, elevando

el precio de mercado de P* a P 1 , por cuanto se encarecieron

los productos e insumos importados; en consecuencia,

disminuyó la cantidad consumida por la

pérdida de poder adquisitivo.

La figura 3 muestra que antes de la devaluación la riqueza

de las empresas colombianas era W2, y al no

haber riesgos su utilidad era U2. En el mejor de los

escenarios, estas empresas pueden tener una riqueza

de W4 correspondiente a la utilidad U4. Sin embargo,

ante la incertidumbre, la riqueza promedio esperada

es W3 y su utilidad esperada es U3. Sin embargo,

para una riqueza esperada de W3 el costo-riesgo

de la incertidumbre por devaluación o cierre temporal,

trae consigo una utilidad menor: de U3 a U2.

El precio de equilibrio

P*

Cantidad de equilibrio

D

0

Q*

Cantidad

Figura 1 Mercado antes de la devaluación del Bolívar

Precio

El precio

aumenta

O

Pérdida de bienestar

P 1

Q*

P*

La cantidad

disminuye

D

0

Q 1

Cantidad

Figura 2 Mercado después de la devaluación del Bolívar

Unidad total

U4

U3

Utilidad sin

incertidumbre

Utilidad total

Costo riesgo

U2

Rango de

resultados

posible

U1

Riqueza promedio

esperada

0 W1 W2 W3 W4

Riqueza

Figura 3 Elección bajo incertidumbre de empresas

colombianas en Venzuela

477

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!