22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

394 CAPÍTULO 17 Bienes públicos y recursos comunes

◆ Clasificación de los bienes y

los recursos

Los bienes, los servicios y los recursos difieren entre sí

por el grado en que las personas pueden ser excluidas de

su consumo y el grado en que el consumo de una persona

rivaliza con el consumo de otras.

Exclusivo

Se dice que un bien es exclusivo cuando se puede impedir

que alguien disfrute de sus beneficios. Los servicios

de seguridad Brinks, el pescado de East Point Seafood

y un concierto de U2 son ejemplos de esto. La gente

debe pagar para consumirlos.

Un bien es no exclusivo si es imposible (o extremadamente

costoso) impedir que alguien disfrute de sus beneficios.

Los servicios del Departamento de Policía de

Los Ángeles, los peces del Océano Pacífico y un concierto

por televisión abierta son ejemplos de este tipo

de bienes. Cuando una patrulla del Departamento de

Policía de Los Ángeles vigila que se cumpla el límite

de velocidad, se benefician todos los que circulan por

la autopista; cualquier persona que tenga un barco

puede pescar en el océano y cualquiera que posea una

televisión puede ver una transmisión por televisión

abierta.

Rival

Un bien es rival si el uso que una persona hace de él disminuye

la cantidad disponible para alguien más. Un camión

de transporte de valores no puede entregar efectivo

a dos bancos al mismo tiempo. Un pescado se puede

consumir sólo una vez.

Un bien es no rival si el uso que una persona hace de

él no disminuye la cantidad disponible para alguien más.

Los servicios del Departamento de Policía de Los Ángeles

y un concierto transmitido por televisión abierta son

no rivales. El beneficio de una persona no disminuye el

beneficio de otras.

Una clasificación en cuatro tipos

La figura 17.1 clasifica los bienes, servicios y recursos en

cuatro tipos.

Bienes privados Se considera que un bien privado es

tanto rival como exclusivo. Una lata de Coca-Cola y los

peces del criadero de East Point Seafood son ejemplos

de bienes privados.

Bienes públicos Por otra parte, un bien público es tanto

no rival como no exclusivo. Todos pueden consumir un

bien público de manera simultánea y a nadie se le puede

impedir que disfrute de sus beneficios. La defensa nacional

es el mejor ejemplo de un bien público.

Recursos comunes Se considera que un recurso común

es rival y no exclusivo. Una unidad de un recurso

FIGURA 17.1

Rival

No rival

Bienes privados

Alimentos y bebidas

Automóviles

Vivienda

Monopolios naturales

Internet

La televisión por cable

Un puente o túnel

Clasificación de los bienes

en cuatro tipos

Exclusivo

Recursos comunes

Los peces del océano

La atmósfera

Los parques nacionales

Bienes públicos

La defensa nacional

La ley

El control del tráfico aéreo

No exclusivo

Un bien privado es aquel cuyo consumo implica rivalidad

y del cual es posible excluir a los consumidores. Un bien

público es aquel cuyo consumo no implica rivalidad y del

cual es imposible excluir a un consumidor. Un recurso común

es aquel que es rival, pero no exclusivo. Cuando un bien es

no rival, pero exclusivo, es producido por un monopolio

natural.

animación

común puede usarse sólo una vez, pero a nadie se le

puede impedir que use lo que está disponible. Los peces

del océano son un recurso común. Son rivales porque

un pez que una persona captura no está disponible para

nadie más, y son no exclusivos porque es difícil impedir

que las personas los pesquen.

Monopolios naturales En un monopolio natural, existen

economías de escala en todos los niveles de producción

que se demandan (vea la página 300). Un caso

especial de monopolio natural surge cuando el bien o

servicio puede producirse a un costo marginal de cero.

Este tipo de bien es no rival. Si también es exclusivo, es

producido por un monopolio natural. Como ejemplos

están Internet y la televisión por cable.

Preguntas de repaso ◆

1 Mencione las diferencias entre bienes públicos,

bienes privados, recursos comunes, y monopolios

naturales.

2 Proporcione ejemplos de bienes (servicios o recursos)

que correspondan a cada una de las cuatro

categorías, pero distintos de los presentados en

esta sección.

Trabaje en el plan de estudio 17.1 y

obtenga retroalimentación al instante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!