22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTE TRES

COMPRENDER LAS ELECCIONES DE LAS FAMILIAS

Sacándole jugo a la vida

Las poderosas fuerzas de la demanda y la oferta dan forma a las fortunas de familias,

empresas, naciones e imperios en la misma e inexorable forma en que las mareas y los

vientos moldean las rocas y las líneas costeras. Usted vio en los capítulos 3 a 7 cómo

estas fuerzas hacen que los precios suban o bajen, que las cantidades compradas y vendidas

aumenten o disminuyan, provocan la fluctuación de los ingresos y asignan los

recursos a los usos más valiosos.

Estas potentes fuerzas comienzan de manera silenciosa y privada con las elecciones

que cada uno de nosotros hacemos. En los capítulos 8 y 9 se examinaron estas elecciones

individuales y se ofrecieron dos enfoques alternativos para explicar tanto los planes de

consumo como la asignación del tiempo. Estas explicaciones de los planes de consumo

pueden usarse incluso para explicar elecciones “no económicas”, como si conviene casarse

o no y cuántos hijos tener. En cierto sentido, no existe elección que no sea económica:

si hay escasez, tiene que haber elección, y la economía estudia todas estas elecciones.

Los primeros economistas (Adam Smith y sus contemporáneos) no poseían una comprensión

muy profunda de las elecciones de las familias. No fue sino hasta el siglo XIX

cuando se hicieron progresos en esta área, cuando Jeremy Bentham introdujo el concepto

de utilidad y lo aplicó al estudio de las elecciones humanas. Hoy, Steven Levitt de la

Universidad de Chicago, a quien conocerá en las siguientes páginas, es uno de los más

influyentes estudiosos del comportamiento humano.

Jeremy Bentham (1748–1832), nació y vivió en Londres.

Hijo y nieto de abogados, él mismo cursó estudios de abogacía,

pero rechazó la oportunidad de mantener la tradición

familiar. En lugar de ello, dedicó su vida a la escritura y

al activismo y, como miembro del Parlamento, a la búsqueda

de leyes racionales que llevaran la mayor felicidad

al mayor número de personas.

Bentham, cuyo cuerpo embalsamado se conserva todavía

dentro de una vitrina en la Universidad de Londres, fue la

primera persona en usar el concepto de utilidad para explicar

las elecciones humanas. En su época, sin embargo, la diferencia

entre explicar y ordenar no estaba muy definida, por lo

que Bentham siempre se mostraba presto a emplear sus ideas

para decirle a la gente cómo debía actuar. Fue uno de los

primeros en proponer pensiones para los jubilados, empleos

garantizados, salarios mínimos y prestaciones sociales como

la educación y la atención médica gratuitas.

“… La medida de lo

correcto y lo incorrecto

depende de otorgar la

mayor felicidad al mayor

número de personas”.

JEREMY BENTHAM

Fragmento sobre

el gobierno

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!