22.10.2022 Views

michael-parkin-micro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

470 CAPÍTULO 20 Incertidumbre e información

◆ Información privada

En todos los mercados que hemos analizado hasta

ahora, los compradores y vendedores están bien

informados acerca del bien, servicio o factor de

producción que se negocia. No obstante, en algunos

mercados, ya sea los compradores o los vendedores

(generalmente los vendedores) están mejor informados

sobre el valor del artículo que negocian que la persona

que está del otro lado del mercado. La información

acerca del valor de un artículo que se negocia, que

poseen sólo los compradores o los vendedores, se

conoce como información privada. Además, un

mercado en el que los compradores o los vendedores

poseen información privada tiene información

asimétrica.

Información asimétrica: ejemplos

y problemas

La información asimétrica influye en muchas transacciones

económicas. Un ejemplo de este tipo de información

es el conocimiento que usted tiene de su

propia manera de conducir. Usted sabe mucho más

que su aseguradora si su estilo de conducir es cuidadoso

o a la defensiva; es decir, de su propio riesgo de

sufrir un accidente del que se derive un pago de la

aseguradora por siniestro. Otro es el conocimiento

que usted posee sobre el empeño con que realiza su

trabajo. Usted sabe mucho más que su empleador

cuánto esfuerzo le dedica a sus labores. Otro ejemplo

más es su conocimiento sobre la calidad de su

automóvil. Sólo usted sabe que lo que ofrece es un

gato, aunque la persona a quien está a punto de

vendérselo crea que se lleva una liebre y no se dé

cuenta del chasco hasta después de que lo haya

comprado.

La información asimétrica ocasiona dos problemas:

Selección adversa.

Riesgo moral.

Selección adversa La tendencia de las personas a

establecer acuerdos en los que usan su información

privada en beneficio propio y en desventaja de la parte

menos informada, se denomina selección adversa.

Por ejemplo, si Juanita ofrece a los vendedores un

salario fijo, sólo atraerá a vendedores perezosos. Los

vendedores dedicados preferirán no trabajar para

Juanita porque pueden ganar más si trabajan para alguien

que pague según los resultados. El contrato de

salario fijo selecciona de manera adversa a los que

tienen información privada (el conocimiento sobre

sus propios hábitos laborales), quienes pueden usar

ese conocimiento en beneficio propio y en desventaja

de la otra parte.

Riesgo moral A la tendencia de las personas que tienen

información privada a usar esa información en su propio

beneficio y a costa de la parte menos informada

después de haber realizado un acuerdo se le llama riesgo

moral. Por ejemplo, Juanita contrata a Miguel como

vendedor y le paga un salario fijo independientemente

de sus ventas. Miguel enfrenta un riesgo moral, ya que

tiene un incentivo para realizar el menor esfuerzo posible,

con lo que se beneficiaría a sí mismo reduciendo

las utilidades de Juanita. Por lo general, ésta es la razón

de que a los vendedores se les remunere mediante una

fórmula en la cual sólo pueden incrementar sus ingresos

en la medida en que el volumen (o valor) de sus ventas

sea mayor.

Se han desarrollado diversos mecanismos que permiten

a los mercados funcionar aun en presencia del riesgo

moral y la selección adversa. Hemos analizado uno, el uso

del pago de incentivos a los vendedores. Veamos algunos

más, y también cómo el riesgo moral y la selección

adversa influyen en tres mercados de la vida real:

El mercado de autos usados.

El mercado de préstamos.

El mercado de seguros.

El mercado de autos usados

Cuando una persona compra un auto, éste podría salir

defectuoso. Si estuviera defectuoso, valdría menos no

sólo para el comprador, sino también para cualquier

otra persona que si estuviera en perfecto estado. ¿Tiene

el mercado de automóviles usados dos precios que

reflejan estos dos valores, un precio bajo para los autos

defectuosos y uno más alto para los que no tienen fallas?

Resulta que sí, pero necesita alguna ayuda para tenerlos

y resolver lo que se conoce como el problema de los autos

defectuosos, es decir, el problema de que en un mercado

donde no es posible distinguir entre los productos confiables

y los defectuosos, se negocian demasiados productos

defectuosos y muy pocos productos confiables.

Para ver cómo el mercado de autos usados resuelve el

problema de los autos defectuosos, analicemos un mercado

de autos usados que tiene un problema de este tipo.

El problema de los autos defectuosos en un mercado

de autos usados

Para explicar el problema de los autos usados de la

manera más clara posible, asumiremos que hay sólo

dos tipos de autos: los defectuosos y los que no tienen

fallas. El hecho de que un auto esté defectuoso es

información privada que sólo posee el propietario

actual. Los compradores de autos usados no pueden

saber si el que están comprando está defectuoso hasta

después de que lo hayan adquirido y sepan tanto de

él como su propietario actual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!