08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TABLA 3.1.<br />

Horas dedicadas al <strong>cuidado</strong> a la semana por los <strong>cuidado</strong>res en diferentes países<br />

Australia<br />

1997<br />

Canada<br />

1996<br />

Alemania<br />

2002<br />

Gran Bretaña<br />

1996/7<br />

Horas 10,2 4,2 21,7 14 5,8<br />

Japón<br />

2001<br />

3,0 varones 3,4 varones<br />

5,0 mujeres 7,2 mujeres<br />

Medida Mediana Media Media Media Media<br />

Informante Cuidadores<br />

adultos, no sólo<br />

autoidentificados<br />

Fuente Encuesta sobre<br />

Uso <strong>del</strong> Tiempo<br />

Cuidadores de<br />

mayores autoidentificados<br />

Encuesta a<br />

<strong>cuidado</strong>res de<br />

personas mayores<br />

Cuidador<br />

principal de<br />

personas con<br />

discapacidad<br />

Encuesta a personasnecesitadas<br />

de <strong>cuidado</strong><br />

– referencia al<br />

<strong>cuidado</strong>r principal<br />

Personas que<br />

declararon realizar<br />

actividades<br />

de <strong>cuidado</strong><br />

Encuesta sobre<br />

población con<br />

pregunta específica<br />

sobre<br />

<strong>cuidado</strong> a mayores<br />

Personas que<br />

cuidan habitualmente<br />

Encuesta sobre<br />

Uso <strong>del</strong> Tiempo<br />

Fuente: elaboración propia sobre Casey, B. H. (2004). “Eldercare - what we know and what we don’t know” en<br />

International Association for Time Use Research. Annual Conference 2004. Rome.<br />

En el ámbito español, han sido muchas las investigaciones que han tratado de estimar el tiempo dedicado<br />

al <strong>cuidado</strong> informal. La diversidad metodológica es grande, por lo que las estimaciones de proporción<br />

de población <strong>cuidado</strong>ra y de tiempo de <strong>cuidado</strong> varían sustancialmente.<br />

La Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud 1999 (EDDES) calculó que el 4,3% de<br />

la población mayor de 6 años recibe atención personal de un <strong>cuidado</strong>r principal. El Panel de Hogares<br />

de la Unión Europea 2001 estimó que el 5,5% de la población cuida diariamente adultos miembros<br />

<strong>del</strong> hogar. Según la Encuesta CSIC sobre Uso <strong>del</strong> Tiempo en España (CSIC, 2003), en torno al 9% de los<br />

mayores de 18 años cuidó adultos miembros <strong>del</strong> hogar durante la última semana. Según la Encuesta<br />

de Empleo <strong>del</strong> Tiempo (INE, 2002-2003), el 6,4% de la población cuidó adultos de su hogar el día de la<br />

entrevista. La Encuesta sobre Apoyo Informal a los Mayores en España (IMSERSO, 2004a) calcula que el<br />

6% de la población de 18 años o más presta ayuda a personas mayores 7 . La estimación más reciente la<br />

ofrece el Estudio 2.758 (Barómetro de marzo de 2008) <strong>del</strong> Centro de Investigaciones Sociológicas, que<br />

indica que el 16,5% de la población cuida todos o casi todos los días de un familiar de 65 ó más años<br />

(CIS, 2008).<br />

7) Las características de estas fuentes se detallan en el Capítulo 5.<br />

LA INVESTIGACIÓN SOBRE CUIDADO INFORMAL: ANTECEDENTES<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!