08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para conocer el mo<strong>del</strong>o español es conveniente contrastarlo con otros países. La Figura 2.9. muestra<br />

la estructura <strong>del</strong> gasto en <strong>cuidado</strong>s de larga duración en algunos países de la OCDE en el año 2000.<br />

Aunque la situación ha variado desde esa fecha, la información expuesta ofrece una panorámica global<br />

tanto <strong>del</strong> esfuerzo presupuestario realizado en los diferentes países como de la estructura <strong>del</strong> gasto<br />

(en función <strong>del</strong> tipo de financiación y <strong>del</strong> ámbito de aplicación de los <strong>cuidado</strong>s). En ese año, España<br />

se situaba entre los países con menor porcentaje <strong>del</strong> PIB destinado a <strong>cuidado</strong>s. El tipo de gasto era<br />

fundamentalmente privado y la participación pública era muy marginal (la menor de los países que se<br />

muestran). La mayor parte <strong>del</strong> gasto en <strong>cuidado</strong>s de larga duración, tanto en España como en el resto<br />

de países, se destinaba a la atención en instituciones.<br />

% PIB<br />

3,5<br />

FIGURA 2.9.<br />

Estructura <strong>del</strong> gasto en <strong>cuidado</strong>s de larga duración en algunos países de la OCDE, 2000<br />

3<br />

2,5<br />

2<br />

1,5<br />

1<br />

0,5<br />

0<br />

Polonia<br />

Luxemburgo<br />

España<br />

Irlanda<br />

Alemania<br />

R. Unido<br />

Países comunitarios<br />

Países Bajos<br />

Suecia<br />

Nueva Zelanda<br />

Japón<br />

Australia<br />

Canadá<br />

Países no comunitarios Países comunitarios Países no comunitarios<br />

Privado<br />

Público<br />

EE.UU.<br />

Noruega<br />

Polonia<br />

Luxemburgo<br />

España<br />

Irlanda<br />

Alemania<br />

R. Unido<br />

Institucional<br />

A domicilio<br />

Países Bajos<br />

Suecia<br />

Nueva Zelanda<br />

Japón<br />

Australia<br />

Canadá<br />

EE.UU.<br />

Noruega<br />

Fuente: OECD, Proyecting OECD health and long-term care expenditure, Economics Department Working Papers, n. 447. Tomado<br />

de Las Personas Mayores en España. Informe 2006 (IMSERSO, 2006).<br />

Las necesidades que no se cubren<br />

Cuando se reduce el gasto público en atención a la dependencia, la demanda de atención no desaparece,<br />

sino que se traslada al entorno social de las personas dependientes o se traduce en situaciones<br />

de infra<strong>cuidado</strong>. Según la EDDES, el 94,4% de los españoles mayores de 64 años que recibía <strong>cuidado</strong>s<br />

LAS DIMENSIONES DEL PROBLEMA: EL ENVEJECIMIENTO Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN ESPAÑA<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!