08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y receptor. Aunque la relación de <strong>cuidado</strong> puede generar vínculos afectivos, no es una característica<br />

inherente a este tipo de <strong>cuidado</strong>. El <strong>cuidado</strong> informal es, a diferencia <strong>del</strong> voluntario, una expresión de<br />

compromiso durable entre sus miembros (Domínguez Alcón, 1998).<br />

Las consecuencias <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> formal en el <strong>cuidado</strong>r informal dependen de si es considerado un respiro<br />

merecido para el <strong>cuidado</strong>r o una falta de compromiso. Montoro (1999) señala que los apoyos (formales<br />

e informales) <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>r están relacionados con la carga objetiva, pero no se ha hallado relación con<br />

la carga subjetiva. La reducción de la carga subjetiva por causa <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> formal depende de cómo<br />

se interprete, más que de la cantidad de <strong>cuidado</strong> o tareas que se desarrollen. Esta percepción varía en<br />

función <strong>del</strong> rol familiar (Call et al., 1999).<br />

B. LA INSTITUCIONALIZACIÓN<br />

La institucionalización es el proceso por el cual una persona que vive en su entorno pasa a hacerlo en<br />

una institución para recibir atención en un centro especializado. En España, el 29% de los <strong>cuidado</strong>res<br />

reconoce haber considerado esta opción para sus familiares (Llácer et al., 2002, en Otero et al., 2006). La<br />

institucionalización suele producirse cuando el <strong>cuidado</strong> <strong>del</strong> hogar, formal e informal, no es suficiente<br />

(o se estima que no lo es) y/o cuando no hay <strong>cuidado</strong>res informales disponibles, pero también depende<br />

de factores como la cobertura <strong>del</strong> sistema público de <strong>cuidado</strong>, el nivel socioeconómico o el precio de<br />

mercado de los <strong>cuidado</strong>res formales.<br />

Una reciente investigación realizada en Canadá identificó tres factores que participan en la decisión de<br />

los <strong>cuidado</strong>res informales de institucionalizar a una persona con demencia (Caron, Ducharme & Griffith,<br />

2006): (1) la percepción de los <strong>cuidado</strong>res de sus propias habilidades para proveer <strong>cuidado</strong>, (2) su<br />

percepción de la habilidad de sus familiares para tomar decisiones respecto al <strong>cuidado</strong> y (3) la influencia<br />

<strong>del</strong> contexto y, concretamente, la interacción con profesionales <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> de la salud.<br />

En España, para muchas personas la institucionalización no es una opción real debido al escaso número<br />

de plazas residenciales públicas y al alto precio de las residencias privadas. Esta situación perjudica<br />

especialmente a los mayores con pensiones de tipo medio (600-900e), que no pueden acceder a una<br />

residencia pública porque exceden las rentas exigidas y cuya pensión no permite pagar una residencia<br />

privada (Escuredo, 2007). El precio medio de una residencia geriátrica privada en España es de 1.550€/<br />

mes y el 75% dispone de plazas libres 9 . En muchos casos son los familiares quienes asumen el pago de<br />

la diferencia entre la pensión <strong>del</strong> mayor y el coste de la residencia privada.<br />

La institucionalización no tiene por qué venir acompañada de una reducción en la carga o en la tensión<br />

familiar (Lefley, 1997). Hay estudios que muestran que la sintomatología depresiva no se reduce<br />

tras la institucionalización o la muerte de la persona que recibía el <strong>cuidado</strong> informal (Zabalegui<br />

et al., 2004).<br />

9) www.inforesidencias.com, 2007. Precios ponderados por tipo de habitación estimados sobre una muestra de 642<br />

residencias (junio de 2007).<br />

FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS Y CONTEXTO SOCIAL DEL CUIDADO INFORMAL: EL ESTADO DE LA CUESTIÓN<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!