08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 7.10. Relación con respecto al empleo de los <strong>cuidado</strong>res y exentos, según sexo (%) ................ 247<br />

Figura 7.11. Probabilidad de cuidar según sexo y tamaño <strong>del</strong> hogar ............................................................. 250<br />

Figura 7.12. Probabilidad de cuidar según tamaño <strong>del</strong> hogar y relación con la actividad económica . 251<br />

Figura 7.13. Factores asociados al <strong>cuidado</strong>r informal de mayores en el hogar ......................................... 252<br />

Figura 8.1. Distribución de frecuencias <strong>del</strong> tiempo de <strong>cuidado</strong> informal ..................................................... 268<br />

Figura 8.2. Tiempo diario dedicado a <strong>cuidado</strong> informal (horas y décimas de hora) por sexo, según<br />

fuente ............................................................................................................................................................... 270<br />

Figura 8.3. Tiempo diario dedicado a <strong>cuidado</strong> informal (horas y décimas de hora), según edad <strong>del</strong><br />

<strong>cuidado</strong>r ........................................................................................................................................................... 270<br />

Figura 8.4. Ritmo diario <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> informal, según tipo de día.................................................................... 272<br />

Figura 8.5. Ritmo diario <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> informal los días laborables, según nivel de discapacidad <strong>del</strong><br />

receptor, relación con la actividad económica y sexo <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>r ......................................... 273<br />

Figura 8.6. Distribución <strong>del</strong> tiempo diario en actividades (horas y décimas de hora), según papel<br />

respecto al <strong>cuidado</strong> ..................................................................................................................................... 275<br />

Figura 8.7. Distribución <strong>del</strong> tiempo diario de los <strong>cuidado</strong>res (horas y décimas de hora), según sexo .. 278<br />

Figura 8.8. Distribución <strong>del</strong> tiempo diario de los <strong>cuidado</strong>res ocupados (horas y décimas de hora),<br />

según sexo ...................................................................................................................................................... 280<br />

Figura 8.9. Tiempo diario en el hogar y con otros miembros <strong>del</strong> hogar según diferentes grupos de<br />

población (horas y décimas de hora) .................................................................................................... 285<br />

Figura 8.10. Porcentaje de personas que participó en asociaciones el último mes, según tipo de<br />

entidad ........................................................................................................................................................... 286<br />

Figura 8.11. Frecuencia con la que el <strong>cuidado</strong>r se siente agobiado y percibe el tiempo como escaso,<br />

según nivel de discapacidad <strong>del</strong> receptor (%) ................................................................................. 287<br />

Figura 8.12. Frecuencia con la se siente agobio y se percibe el tiempo como escaso, según grupo<br />

poblacional (%) .......................................................................................................................................... 288<br />

Figura 8.13. Frecuencia con la que el <strong>cuidado</strong>r se siente agobiado y percibe el tiempo como escaso,<br />

según sexo (%) ............................................................................................................................................ 289<br />

Figura 8.14. Frecuencia con la que el <strong>cuidado</strong>r se siente agobiado y percibe el tiempo como escaso,<br />

según tamaño <strong>del</strong> hogar (%) ................................................................................................................ 290<br />

Figura 8.15. Tiempo de trabajo no remunerado diario total(1) y per cápita(2) (horas y décimas de<br />

hora) de los hogares <strong>cuidado</strong>res, según tamaño <strong>del</strong> hogar ...................................................... 291<br />

ANEXOS<br />

369

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!