08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Se mide la capacidad de un puente para soportar el peso por la fuerza de su pilar más<br />

débil. La calidad humana de una sociedad debería medirse por la calidad de vida de sus<br />

miembros más débiles”.<br />

Zygmunt Bauman (2001: 95)<br />

1. LA RELACIÓN ENTRE ENVEJECIMIENTO Y DEPENDENCIA<br />

El fenómeno de la dependencia por razones de salud está ligado al envejecimiento de la estructura<br />

demográfica, proceso que se ha intensificado en los países desarrollados en las últimas décadas. La<br />

II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, celebrada en Madrid en 2002 en el marco de la Organización<br />

de Naciones Unidas (ONU, 2002), tuvo como principal objetivo revisar los resultados de la I<br />

Asamblea (Viena, 1982) a la luz de la situación demográfica, social, económica y política <strong>del</strong> mundo<br />

actual. Según la ONU, la población mayor de 64 años habrá pasado de 523 millones en 2010 a 1.487<br />

millones en 2050, y de constituir el 7,6% al 16,2% de la población mundial (ONU, 2009). Esta tendencia<br />

ha sido calificada como un “terremoto demográfico” que dará lugar a un nuevo orden internacional<br />

de la población (ONU, 2002), y ha llevado a todos los países miembros a considerar un desafío social,<br />

económico y político de primer orden la atención y el bienestar de la población mayor en el medio y<br />

largo plazo, especialmente en los países desarrollados.<br />

La discapacidad por razones de salud afecta especialmente a las personas mayores, por lo que el envejecimiento<br />

de la estructura demográfica 1 es uno de los factores más importantes para determinar las<br />

necesidades de <strong>cuidado</strong>s de una población. El número de personas con discapacidad aumenta a medida<br />

que se incrementa la edad, y es a partir de los 50 años cuando se registra un crecimiento más acelerado:<br />

el 22% de los situados entre 65 y 79 años tiene alguna discapacidad, proporción que alcanza entre los<br />

mayores de 80 años el 52% (Figura 2.1.). Aproximadamente el 90% <strong>del</strong> volumen de recursos sanitarios y<br />

sociales consumidos se concentra en los últimos siete u ocho años de vida de quien sufre algún proceso<br />

de dependencia (Rodríguez Cabrero & Monserrat Codorniú, 2002).<br />

1) Estructura demográfica: composición de la población por edad y sexo, considerando la migración neta (efecto neto de<br />

la inmigración y la emigración en la población de un área).<br />

LAS DIMENSIONES DEL PROBLEMA: EL ENVEJECIMIENTO Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN ESPAÑA<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!