08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vez más hacia la comunidad. La reducción progresiva <strong>del</strong> número de camas hospitalarias por 100.000<br />

habitantes, tanto en España como en el resto de Europa, puede servir como indicador de este proceso<br />

(Figura 2.8.) 17 .<br />

800<br />

700<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

FIGURA 2.8.<br />

Camas hospitalarias por 100.000 habitantes en España y Europa, 1993-2002<br />

712<br />

706 692 686<br />

664 649<br />

625 623 613 611<br />

407 402 395 391 385 381 376 373 363 358<br />

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002<br />

UE (15 países)<br />

España<br />

Nota: se refiere a las camas de pacientes que se admiten formalmente (u ‘hospitalizados’) en una institución para tratamiento<br />

y/o <strong>cuidado</strong>s y que permanecen un mínimo de una noche en el hospital u otra institución que proporciona atención hospitalaria.<br />

La atención hospitalaria se lleva a cabo en hospitales, otros centros de atención y residencias, o en establecimientos que se<br />

clasifican de acuerdo con el tipo de <strong>cuidado</strong> bajo el sistema ambulatorio, pero que llevan a cabo <strong>cuidado</strong>s hospitalarios como<br />

actividad secundaria.<br />

Fuente: elaboración propia sobre datos de EUROSTAT (2006), Population and Social Conditions. http://epp.eurostat.cec.eu.int/.<br />

Cada uno de los servicios difiere sustancialmente en el tipo de necesidades que atiende. Por ejemplo, las<br />

residencias incorporan una diversidad mayor de profesionales y equipamiento que otros servicios, pues<br />

han de estar preparados para proveer una atención integral. El gasto dispuesto por las administraciones<br />

públicas para atender a las personas dependientes se distribuye de manera desigual entre los diferentes<br />

servicios. En la actualidad, tres de cada cuatro euros <strong>del</strong> gasto público en servicios para las personas<br />

dependientes va destinado a residencias (Tabla 2.7.). El resto de la inversión se dedica fundamentalmente<br />

a ayuda a domicilio y a centros de día, recursos que mantienen a las personas dependientes en<br />

su entorno. La teleasistencia y las estancias temporales son aún muy minoritarios. El debate sobre la<br />

adecuación de los servicios a las necesidades de la población dependiente y sus familias sigue abierto<br />

entre los profesionales y usuarios.<br />

17) La evolución de las camas en hospitales psiquiátricos ha sido similar a la de las camas hospitalarias: en España se ha<br />

pasado de 62 a 51 camas por 100.000 habitantes y en Europa (15 países) de 118 a 87 camas entre 1993 y 2003.<br />

LAS DIMENSIONES DEL PROBLEMA: EL ENVEJECIMIENTO Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN ESPAÑA<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!