08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TABLA 5.8.<br />

Razones por las que otros familiares no cuidan, según sexo <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>r<br />

(número de casos, muestra no ponderada)<br />

Hombre Mujer Total<br />

Yo me valgo sola/o. No necesito de otros 14 73 87<br />

Tienen mucho trabajo 9 105 114<br />

Viven lejos 10 31 41<br />

No quieren o creen que debo hacerlo yo 9 67 76<br />

Total 42 276 318<br />

Fuente: Encuesta de Apoyo Informal a los Mayores en España (IMSERSO, 2004a).<br />

Se analizan también los principales factores que influyen en la percepción de carga y en la satisfacción<br />

con el <strong>cuidado</strong> de los <strong>cuidado</strong>res. Ambos indicadores reflejan el modo en que los <strong>cuidado</strong>res perciben<br />

su situación de <strong>cuidado</strong>: la sensación de carga informa sobre sus connotaciones negativas, y la satisfacción<br />

con el <strong>cuidado</strong> remite a lo que el <strong>cuidado</strong>r considera positivo de esa situación. <strong>Los</strong> indicadores<br />

provienen de la siguiente pregunta de la EAIME: “¿Podría decirnos, por favor, hasta qué punto está<br />

de acuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones: muy de acuerdo, bastante de acuerdo, ni de<br />

acuerdo ni en desacuerdo, poco o nada de acuerdo?”: “Cuidar de esta persona es para mí una carga<br />

excesiva” y “cuidar de esta persona, es algo que me genera una gran satisfacción” 20 .<br />

Informan sobre su nivel de carga un total de 1.428 <strong>cuidado</strong>res y sobre su nivel de satisfacción 1.427. Las<br />

variables independientes se han dividido en tres tipos: (1) las características <strong>del</strong> receptor, (2) las características<br />

<strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>r, y (3) las características de la relación de <strong>cuidado</strong>. La elección de las categorías para<br />

cada una de las variables responde a dos criterios: (a) la <strong>del</strong>imitación de aquellas que son relevantes<br />

para responder a los objetivos de la investigación, y (b) la necesidad de conservar un número de casos<br />

suficiente para que los resultados <strong>del</strong> análisis sean válidos.<br />

<strong>Los</strong> motivos para cuidar y la percepción <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> dependen de múltiples variables, que a su vez<br />

se relacionan entre sí. Esta complejidad hace necesario el uso de técnicas estadísticas que permitan<br />

identificar las variables explicativas relevantes y, al mismo tiempo, controlar las interacciones que se<br />

producen entre ellas. Para ello, se utilizan mo<strong>del</strong>os de regresión logística binaria, que permiten integrar<br />

en un mo<strong>del</strong>o diferentes variables explicativas y controlar sus efectos.<br />

20) Se ha considerado que perciben carga o satisfacción cuando se muestran “muy de acuerdo” o “bastante de acuerdo”<br />

con las afirmaciones correspondientes.<br />

METODOLOGÍA<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!