08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TIEMPOS DEL CUIDADO<br />

326<br />

lugar en el que convergen el tiempo libre, el <strong>cuidado</strong> y el trabajo de diferentes personas, pertenecientes<br />

y ajenas al hogar. La multiplicidad de significados contenidos en un mismo espacio<br />

podrían generar una mayor sensación de carga en el <strong>cuidado</strong>r informal.<br />

13. Cuanto mayor es la edad de la persona dependiente, menor es la satisfacción <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>r.<br />

El <strong>cuidado</strong> en los últimos años de vida implica mayores sacrificios y es menos gratificante: el<br />

<strong>cuidado</strong>r tiene más carga objetiva y percibe que cuanto más tiempo pasa más irreversible es la<br />

situación y menos puede hacer por la persona dependiente.<br />

14. <strong>Los</strong> <strong>cuidado</strong>res ocupados experimentan menos satisfacción que el resto. Estos <strong>cuidado</strong>res experimentan<br />

más estrés que quienes no tienen empleo, fundamentalmente porque disponen de<br />

menos tiempo. Es posible que sientan que “quieren pero no pueden” ofrecer más <strong>cuidado</strong> <strong>del</strong><br />

que de hecho proveen, aumentando la frustración y reduciendo su satisfacción con la situación<br />

de <strong>cuidado</strong>.<br />

15. Las/los hijas/os experimentan mayor satisfacción con el <strong>cuidado</strong> que los/las cónyuges. Es posible<br />

que los cónyuges hayan asumido que han de cuidar a sus parejas, mientras que las/los hijos/as<br />

no. Para éstos últimos el <strong>cuidado</strong> puede ser una forma de reciprocidad que les produce un<br />

sentimiento positivo, de devolución de una deuda acumulada. El que las/los hijas/hijos experimenten<br />

más satisfacción que los cónyuges indica que en las familias existe una reciprocidad<br />

aplazada que se pone en marcha en función de las necesidades familiares. El <strong>cuidado</strong> informal<br />

es consecuencia directa de esa reciprocidad. La calidad de vida de los mayores depende en<br />

buena medida <strong>del</strong> estado de salud de su pareja, por lo que difícilmente mostrarán satisfacción<br />

ante su situación de dependencia.<br />

16. El <strong>cuidado</strong> a mayores y enfermos <strong>del</strong> propio hogar genera un grado de satisfacción significativamente<br />

superior a la mayoría de tareas domésticas (como limpiar, fregar o cocinar) y al<br />

empleo. La satisfacción con el <strong>cuidado</strong> a mayores dependientes es similar a la que producen<br />

las reparaciones en el hogar y el estudio, e inferior a la generada por las relaciones familiares y<br />

el <strong>cuidado</strong> a niños. La comparación entre la satisfacción que produce el <strong>cuidado</strong> a mayores <strong>del</strong><br />

hogar y la que produce el <strong>cuidado</strong> a niños <strong>del</strong> hogar revela que la enfermedad es una importante<br />

fuente de insatisfacción, algo que no suele estar presente en el <strong>cuidado</strong> a niños (vinculado<br />

a la crianza y a la educación). Es posible que estas diferencias también estén influidas por la<br />

menor valoración social <strong>del</strong> colectivo de mayores respecto al de niños.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!