08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TIEMPOS DEL CUIDADO<br />

300<br />

gran capacidad de arrastre de otras tareas que tienen las situaciones de dependencia. El tiempo<br />

dedicado a trabajo pagado se reduce aproximadamente un 27% ‘por efecto <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>’, lo que<br />

revela los intensos costes en el empleo. El tiempo libre se reduce un 15% y los desplazamientos<br />

fuera <strong>del</strong> hogar un 33%.<br />

El <strong>cuidado</strong> informal tiene importantes consecuencias en la vivencia <strong>del</strong> tiempo cotidiano. <strong>Los</strong> hallazgos<br />

más relevantes al respecto son los siguientes:<br />

18. El <strong>cuidado</strong> de una persona mayor dependiente tiene como consecuencia un mayor sentimiento<br />

de agobio y una mayor conciencia <strong>del</strong> tiempo como recurso escaso. La intensidad <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> y<br />

una mayor diversidad de demandas de tiempo (otros miembros <strong>del</strong> hogar, empleo, etc.) son los<br />

principales elementos que promueven el malestar de los <strong>cuidado</strong>res con su uso <strong>del</strong> tiempo.<br />

19. El mayor nivel de discapacidad de los receptores parece ser un factor importante en el aumento<br />

de la sensación de agobio de los <strong>cuidado</strong>res. Ello indica que la carga objetiva tiene efectos<br />

relevantes en la percepción de carga subjetiva.<br />

20. <strong>Los</strong> <strong>cuidado</strong>res ocupados están significativamente más estresados que los <strong>cuidado</strong>res no ocupados.<br />

La combinación de empleo y <strong>cuidado</strong> aumentan significativamente la sensación de agobio,<br />

en comparación con la realización de estas actividades por separado.<br />

21. Las <strong>cuidado</strong>ras manifiestan una mayor percepción de agobio y de tiempo escaso que los hombres<br />

que cuidan, probablemente porque se ocupan de personas con más necesidades, han de<br />

atender a un mayor número de actividades (otras actividades <strong>del</strong> hogar, <strong>cuidado</strong> de niños,<br />

empleo, etc.) y, como se ha puesto de manifiesto en capítulos anteriores, reciben menos apoyos<br />

externos que los hombres.<br />

En relación con la cantidad y reparto <strong>del</strong> trabajo no remunerado en los hogares <strong>cuidado</strong>res, cabe destacar<br />

los siguientes resultados:<br />

22. <strong>Los</strong> hogares <strong>cuidado</strong>res dedican un promedio de 9 horas al día a trabajo no remunerado (TNR)<br />

entre todos sus miembros. <strong>Los</strong> hogares con más miembros dedican más tiempo a TNR, pero por<br />

cada persona añadida al hogar se requiere un incremento menor de TNR. La cantidad de TNR<br />

de los hogares <strong>cuidado</strong>res no depende directamente <strong>del</strong> nivel de dependencia de la persona<br />

mayor.<br />

23. <strong>Los</strong> <strong>cuidado</strong>res concentran aproximadamente el 71% <strong>del</strong> TNR de todo el hogar. Esta cifra varía<br />

según el tamaño <strong>del</strong> hogar, pero incluso en los hogares de 5 ó más personas la cifra no baja<br />

<strong>del</strong> 55% <strong>del</strong> total de TNR. Las mujeres <strong>cuidado</strong>ras acumulan mucho más TNR que los varones<br />

<strong>cuidado</strong>res. En los hogares en los que conviven únicamente <strong>cuidado</strong>r y receptor, las mujeres<br />

acumulan más <strong>del</strong> 90% <strong>del</strong> TNR, mientras que los hombres en la misma situación realizan el<br />

67% <strong>del</strong> mismo.<br />

24. Se ha observado una relación positiva entre la concentración de TNR en el <strong>cuidado</strong>r y la recepción<br />

de ayudas externas, tanto remuneradas como no remuneradas. <strong>Los</strong> varones tienen más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!