08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TIEMPOS DEL CUIDADO<br />

198<br />

igual proporción que las nueras. Uno de cada diez mayores que reciben <strong>cuidado</strong> informal es <strong>cuidado</strong> por<br />

otro familiar (hermana/o o nieta/o, principalmente) y un 2,4% por algún vecino o amigo (Tabla 6.1.). La<br />

muestra no recoge ninguna persona que sea cuidada por un voluntario a través de una organización.<br />

El 20,4% de los mayores que reciben <strong>cuidado</strong> informal tiene varios <strong>cuidado</strong>res informales. La combinación<br />

más frecuente es hija y cónyuge (7%). Sin embargo, las hijas cuidan con otros familiares no cónyuges<br />

a un 10,3% de los mayores con <strong>cuidado</strong> informal y los cónyuges lo comparten con personas distintas a<br />

sus hijas en un 3,1%. De este modo, las hijas están presentes en el <strong>cuidado</strong> <strong>del</strong> 44,8% de estos mayores<br />

y las/los cónyuges en el 37,9%. Investigaciones recientes confirman el mayor protagonismo de las hijas<br />

sobre el resto de familiares en el <strong>cuidado</strong> informal a mayores en España (Castejón et al., 2007).<br />

TABLA 6.1.<br />

Mayores que reciben <strong>cuidado</strong> informal, según proveedor <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong><br />

Nota: pueden estar recibiendo también otro tipo de <strong>cuidado</strong>.<br />

N: 1.156.<br />

Esposa/o o pareja 27,8<br />

Hija 27,5<br />

Hijo 5,2<br />

Nuera 5,2<br />

Otro familiar 11,5<br />

Esposa/o e hija 7,0<br />

Esposa/o pareja e hijo 2,1<br />

Esposa/o pareja y otro familiar 1,0<br />

Dos o más hijas 2,0<br />

Hija e hijo 2,8<br />

Hija y otro familiar 5,5<br />

Vecinos o amigos 2,4<br />

Total 100,0<br />

Fuente: elaboración propia sobre datos de la Encuesta Nacional de Salud 2003 (INE).<br />

Más de la mitad de los varones son <strong>cuidado</strong>s por sus mujeres (53,9%), y un 18,6% por sus hijas/os (Tabla<br />

6.2.). En el caso de las mujeres la tendencia se invierte: sólo un 20,4% reciben <strong>cuidado</strong> de sus parejas o<br />

maridos, y la mayoría son cuidadas por hijas/os (37,4%) u otros familiares (nueras, hermanas/os, nietas/<br />

os, etc.) (en torno al 15%). La presencia de vecinos o amigos es muy reducida para ambos sexos (2,4%).<br />

En países como Canadá las redes de <strong>cuidado</strong> informal sin familiares son mucho más frecuentes que en<br />

España, alcanzando el 15% (Fast et al., 2004).<br />

%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!