08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

obtener un mapa más o menos fiable <strong>del</strong> fenómeno. La EAIME 2004 contiene algunas cuestiones relativas<br />

a las razones por las que se cuida y a la percepción de carga y satisfacción con el <strong>cuidado</strong>, y por<br />

ello se ha analizado con cierto detalle.<br />

Muestra: está compuesta por 1.434 <strong>cuidado</strong>res informales de personas de 65 ó más años. La muestra<br />

final utilizada en este trabajo depende <strong>del</strong> número de respuestas válidas (tras los filtros respectivos)<br />

correspondientes a las variables concretas analizadas.<br />

Variables<br />

La información sobre la motivación <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>r proviene de la siguiente pregunta de la Encuesta de<br />

Apoyo Informal a Mayores en España (IMSERSO, 2004a): ¿Está Vd. ayudando a esta persona porque se<br />

lo pidió ella, por iniciativa propia, por decisión familiar, porque era la única persona que podía hacerlo,<br />

o por otra razón? Para responder, el <strong>cuidado</strong>r debe elegir sólo una de las categorías que se ofrecen.<br />

La pregunta está construida de tal modo que es posible establecer una conexión entre las razones para<br />

cuidar y el proceso de toma de decisiones que dio lugar al <strong>cuidado</strong>. El por qué realiza el <strong>cuidado</strong> remite<br />

al modo en que la decisión fue tomada. Cada una de las opciones de respuesta sitúa el peso de la decisión<br />

en una u otra persona <strong>del</strong> entorno <strong>del</strong> receptor (o en él mismo):<br />

1. En la categoría “Porque lo pidió la persona dependiente”, ese peso recae fundamentalmente en<br />

la persona dependiente, que articula explícitamente su demanda sobre quién desea que le cuide.<br />

Por ello, tras esta categoría subyace cierta determinación externa (Delicado Useros, 2006).<br />

2. En la segunda categoría, “Por iniciativa propia”, el <strong>cuidado</strong>r indica que se trató fundamentalmente<br />

de una decisión individual, aunque el modo en que está formulada impide ir más allá de<br />

esta consideración.<br />

3. La tercera categoría, “Por decisión familiar”, apunta a que el papel determinante en la decisión<br />

correspondió a la familia, en una toma de decisiones colectiva. No es posible saber si el <strong>cuidado</strong>r<br />

responde teniendo como referencia a su familia de origen o a su familia actual (por ejemplo, en<br />

el caso de una hija <strong>cuidado</strong>ra, no se sabe si se refiere a sus hermanos, tíos, etc. –familiares <strong>del</strong><br />

receptor-, a su marido e hijos, o a todos ellos); y no ofrece información sobre cómo se tomó la<br />

decisión, si fue por consenso, por consulta, etc.<br />

4. La cuarta categoría, “Porque era la única persona que podía”, refleja la ausencia de otras personas<br />

disponibles en el entorno <strong>del</strong> receptor o, al menos, que el <strong>cuidado</strong>r lo percibe así. Esta<br />

categoría refleja un constreñimiento claro en la toma de decisiones (Delicado Useros, 2006). La<br />

categoría “No sabe” no se ha analizado en profundidad, debido al reducido número de casos.<br />

La interpretación de las respuestas puede realizarse fundamentalmente de dos modos: (1) bajo la premisa<br />

de que el <strong>cuidado</strong>r responde de manera objetiva, o (2) teniendo en cuenta que el <strong>cuidado</strong>r puede<br />

modificar su respuesta con el objetivo de justificar su situación. Ambas interpretaciones se toman en<br />

consideración durante el análisis de la información. La distribución de esta variable según sexo se recoge<br />

en la Tabla 5.7.<br />

METODOLOGÍA<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!