08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La primera pregunta remite a la sensación de agobio, cercana al concepto de estrés 7 . La segunda alude<br />

a la sensación de escasez de tiempo para hacer frente a las demandas de realización de actividades,<br />

que depende de la diversidad, intensidad o/y a la complejidad de las tareas. <strong>Los</strong> resultados de ambas<br />

preguntas ofrecen matices diferentes y permiten contrastar con dos indicadores la validez de la información<br />

obtenida.<br />

<strong>Los</strong> <strong>cuidado</strong>res responden en mayor proporción que el resto de grupos que se sienten agobiados muy<br />

frecuentemente: el 20%, por el 11% de la población general y el 7,8% de los exentos. Quienes viven en<br />

hogares con personas mayores dependientes parecen percibir en menor medida el tiempo como escaso.<br />

Esta diferencia se debe, muy probablemente, a la menor complejidad de los hogares en los que viven.<br />

<strong>Los</strong> que menos perciben el tiempo como escaso son los exentos, a pesar de que, como se ha constatado,<br />

suelen dedicar parte de su tiempo a trabajo remunerado.<br />

<strong>Los</strong> <strong>cuidado</strong>res de personas con discapacidad severa demuestran sentirse agobiados con mayor frecuencia<br />

que quienes cuidan personas con discapacidad moderada (Figura 8.11.), lo que apunta a que<br />

la carga objetiva (cantidad de <strong>cuidado</strong> provista) tiene consecuencias relevantes en la carga subjetiva<br />

(Montoro Rodríguez, 1999).<br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

FIGURA 8.11.<br />

Frecuencia con la que el <strong>cuidado</strong>r se siente agobiado y percibe el tiempo como escaso,<br />

según nivel de discapacidad <strong>del</strong> receptor (%)<br />

Frecuencia con la que siente agobio Perciben el tiempo como escaso<br />

48,6<br />

28,4<br />

23,0<br />

Severa<br />

Casi nunca<br />

Muy frecuentemente<br />

56,5<br />

29,9<br />

13,6<br />

Moderada<br />

Algunas veces<br />

30<br />

25<br />

27,0<br />

Severa<br />

20,9<br />

Moderada<br />

Nota: la diferencia en frecuencia con que se siente agobiado es significativa al nivel 0,05; la diferencia en percepción <strong>del</strong> tiempo<br />

escaso es significativa al 0,10.<br />

Fuente: elaboración propia sobre microdatos de la Encuesta de Empleo <strong>del</strong> Tiempo 2002-2003 (INE).<br />

7) La RAE define estrés como “tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o<br />

trastornos psicológicos a veces graves” (www.rae.es, 2007).<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

LA DIMENSIÓN TEMPORAL DEL CUIDADO INFORMAL A MAYORES<br />

287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!