08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

espuesta. No es posible, por tanto, profundizar en la complejidad <strong>del</strong> proceso de toma de decisiones<br />

con respecto al <strong>cuidado</strong>. Es difícil desentrañar si los datos se refieren a: (a) al proceso real<br />

de toma de decisiones cuando apareció la situación de necesidad, o si más bien informan sobre<br />

(b) cuál es la interpretación/discurso que los <strong>cuidado</strong>res construyen sobre su situación actual.<br />

Un estudio más profundo de estos aspectos requiere una metodología de carácter cualitativo.<br />

2. Sólo ofrece información procedente de los <strong>cuidado</strong>res, y no <strong>del</strong> receptor u otras personas implicadas<br />

en el proceso de toma de decisiones.<br />

3. Su información es transversal, lo que impide conocer el proceso de <strong>cuidado</strong> informal y la evolución<br />

de la relación entre <strong>cuidado</strong>r y receptor. Esa ausencia de datos sobre el contexto social y<br />

familiar anterior a la aparición de la dependencia impide saber si la situación actual es causa o<br />

consecuencia <strong>del</strong> proceso de toma de decisiones con respecto al <strong>cuidado</strong>. No es posible saber,<br />

por ejemplo, si <strong>cuidado</strong>r y receptor vivían juntos antes de la aparición de la necesidad de <strong>cuidado</strong><br />

o cuál era la situación laboral <strong>del</strong> actual <strong>cuidado</strong>r en el pasado.<br />

4. Ofrece información limitada sobre el tiempo de dedicación al <strong>cuidado</strong> informal.<br />

METODOLOGÍA<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!