08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tomar sus datos con cautela. El 51,5% de los hogares <strong>cuidado</strong>res declaran tener unos ingresos mensuales<br />

per cápita de entre 300 y 600€, el 29,2% dispone de menos de 300€ y el 19,2% restante supera<br />

los 600€ (Figura 7.4.). <strong>Los</strong> hogares de la población general presentan, según esta encuesta, una distribución<br />

de los ingresos diferente: el 18% se sitúa por debajo de los 300€, el 47,7% entre 300 y 600€ y<br />

el 34,4% por encima de los 600€. <strong>Los</strong> recursos económicos escasos constituyen una fuente de tensión<br />

añadida en el <strong>cuidado</strong> informal (Montoro Rodríguez, 1999).<br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

FIGURA 7.4.<br />

Hogares según ingresos per cápita (%)<br />

0 - 300<br />

19,2<br />

51,5<br />

29,2<br />

N: hogares <strong>cuidado</strong>res, 379; hogares población general, 20.011.<br />

301 - 600<br />

34,4<br />

47,7<br />

18,0<br />

Hogares <strong>cuidado</strong>res Población general<br />

Más de 600 euros<br />

Fuente: elaboración propia sobre microdatos de la Encuesta de Empleo <strong>del</strong> Tiempo 2002-2003 (INE).<br />

Estos hogares tienen, generalmente, menos recursos económicos que el resto, por varias causas:<br />

1. Suelen contener personas de edades avanzadas, cuyos ingresos están limitados por la inactividad<br />

de sus miembros.<br />

2. El <strong>cuidado</strong>r también deja de obtener recursos monetarios, debido directa o indirectamente a los<br />

requerimientos de la persona dependiente.<br />

3. El <strong>cuidado</strong> genera gastos, que varían en función <strong>del</strong> tipo e intensidad de la discapacidad.<br />

4. <strong>Los</strong> hogares con mayores recursos tienen la capacidad de eludir el <strong>cuidado</strong> informal a través<br />

<strong>del</strong> uso de recursos formales, como el pago a <strong>cuidado</strong>res profesionales o la institucionalización<br />

(Rivera Navarro, 1999).<br />

<strong>Los</strong> varones viven en hogares con menos ingresos per cápita que las mujeres (383€ y 444€ de promedio,<br />

respectivamente). Esta diferencia puede estar relacionada con que las mujeres dependientes<br />

LOS HOGARES CUIDADORES<br />

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!