08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TIEMPOS DEL CUIDADO<br />

244<br />

La mitad de los <strong>cuidado</strong>res de la muestra son el cónyuge o la pareja <strong>del</strong> receptor (Figura 7.7.). <strong>Los</strong> hijos<br />

constituyen el 38% y el resto de parientes, el 11,7%. Esta gran proporción de cónyuges <strong>cuidado</strong>res se<br />

explica porque la muestra ha sido construida a partir de hogares en los que conviven <strong>cuidado</strong>r y receptor<br />

(no hay, por tanto, personas mayores que vivan solas, quienes suelen recibir <strong>cuidado</strong>s de hijas que<br />

no viven en esos hogares). Ello hace que el <strong>cuidado</strong> de las hijas esté infraestimado en la muestra. Entre<br />

los exentos, la mayoría son otros parientes o no emparentados (47,5%) o hijos/yernos o hijas/nueras<br />

(43,5%), y sólo el 9,1% son el cónyuge o pareja <strong>del</strong> receptor.<br />

FIGURA 7.7.<br />

Situación respecto al <strong>cuidado</strong> según relación con el receptor (%)<br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

N: 602; 404 <strong>cuidado</strong>res; 198 exentos.<br />

11,7<br />

38,0<br />

50,4<br />

Cuidador<br />

Otro parientes o no emparentados<br />

47,5<br />

43,4<br />

9,1<br />

Exento<br />

Hijo/a, yerno/nuera<br />

Fuente: elaboración propia sobre microdatos de la Encuesta de Empleo <strong>del</strong> Tiempo 2002-2003 (INE).<br />

Cónyuge o pareja<br />

<strong>Los</strong> cónyuges o parejas que cuidan tienen un promedio de edad de 71,6 años. <strong>Los</strong> cónyuges o parejas<br />

que no cuidan son cinco años mayores (76,4 años). Éstos superan los 75 años, edad que los estudios<br />

precedentes relacionan con un peor estado de salud y, por tanto, con mayores dificultades para proveer<br />

<strong>cuidado</strong> a otros. <strong>Los</strong> hijos/as o nueras/yernos son mucho más jóvenes: 48,5 años quienes cuidan y 45,6<br />

años quienes no cuidan. La edad de los familiares más lejanos también varía: quienes cuidan tienen<br />

una media de 52,3 años, por 29,2 años de quienes no cuidan (Figura 7.8.). Estos promedios indican que<br />

muchos <strong>cuidado</strong>res son hermanos de la persona dependiente, y que buena parte de los exentos son sus<br />

nietos. Las situaciones de <strong>cuidado</strong> por personas con menor proximidad de parentesco, crecientes en<br />

otros países (Fast, 2004), pone sobre la mesa la necesidad de adaptar las políticas públicas (deducciones<br />

fiscales, subvenciones, servicios, excedencias, etc.) a estas realidades, que no siempre son tenidas en<br />

cuenta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!