08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Según el mo<strong>del</strong>o, las variables más relevantes en la percepción de carga son el nivel de dependencia <strong>del</strong><br />

receptor, la recepción de ayuda formal, el tipo de convivencia <strong>cuidado</strong>r-receptor y la motivación <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>.<br />

Con respecto a quienes cuidan de personas con dependencia leve, quienes cuidan a dependientes<br />

absolutos tienen más de dos veces más de probabilidades de percibir carga excesiva. Quienes reciben<br />

apoyo formal tienen un 42% más de probabilidades de experimentar este sentimiento que quienes no<br />

lo reciben. Cuando existe corresidencia con la persona dependiente los <strong>cuidado</strong>res tienen un 45% más<br />

de probabilidades de percibir una carga excesiva. Finalmente, quienes cuidaron por iniciativa propia<br />

tienen la mitad de probabilidades de sentir el <strong>cuidado</strong> como una carga. La r-cuadrado de Nagelkerke es<br />

de 0,098, y el mo<strong>del</strong>o selecciona correctamente el 58,3% de los casos.<br />

De acuerdo con el mo<strong>del</strong>o, la satisfacción con el <strong>cuidado</strong> depende de la edad <strong>del</strong> receptor, la situación<br />

laboral <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>r, el vínculo <strong>cuidado</strong>r-receptor, las horas de <strong>cuidado</strong>, la existencia de apoyo familiar<br />

y el tipo de decisión respecto al <strong>cuidado</strong>. La satisfacción disminuye significativamente a medida que<br />

aumenta la edad <strong>del</strong> receptor. <strong>Los</strong> jubilados tienen dos veces y media más probabilidades de experimentar<br />

satisfacción que quienes están ocupados. En relación con las/los cónyuges, las/os hijas/os tienen un<br />

90% más de probabilidades de sentir satisfacción. Respecto a quienes no tienen apoyo familiar en el<br />

<strong>cuidado</strong>, quienes sí lo reciben tienen un 61% de probabilidades de experimentar satisfacción. Quienes<br />

cuidan por iniciativa propia tienen un 90% más de probabilidades de estar satisfechos con el <strong>cuidado</strong>.<br />

La variable horas de <strong>cuidado</strong> es seleccionada por el mo<strong>del</strong>o, pero ninguna categoría aparece como estadísticamente<br />

significativa. El mo<strong>del</strong>o selecciona correctamente el 64,1% de los casos y la r-cuadrado<br />

de Nagelkerke es igual a 0,137, lo que indica un ajuste aceptable.<br />

TABLA 9.5.<br />

Mo<strong>del</strong>os de regresión logística de la percepción de carga<br />

y satisfacción con el <strong>cuidado</strong> <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>r informal<br />

Percibe el <strong>cuidado</strong> como una carga excesiva (ref: no) Sig. Odds ratio<br />

Nivel de dependencia (ref: leve) 0,000<br />

Moderada 0,355 0,803<br />

Absoluta 0,000 2,156<br />

Ayuda formal (ref: no) 0,044 1,422<br />

corresidencia (ref: no) 0,021 1,451<br />

Cuida por iniciativa propia (ref: no) 0,000 0,505<br />

Constante 0,000 0,196<br />

N: 1.428. R-cuadrado de Nagelkerke=0,098; Especificidad=55,6%; Sensitividad=68,3%; Porcentaje seleccionado correctamente=58,3%;<br />

Chi-cuadrado=90,519, significativo al 0,0001.<br />

MOTIVACIONES Y SATISFACCIÓN ANTE EL CUIDADO<br />

319

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!