08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En relación con la actividad socioeconómica, como es lógico, el hecho de estar ocupado determina dedicar<br />

más tiempo al mercado y menos al hogar. <strong>Los</strong> <strong>cuidado</strong>res no ocupados (ambos sexos) disfrutan de<br />

1,8 horas más de tiempo libre que los ocupados, y dedican significativamente más tiempo a actividades<br />

domésticas y <strong>cuidado</strong> (2,1 horas más en total) (Tabla 8.3.).<br />

TABLA 8.3.<br />

Diferencias de tiempo dedicado a actividades por diferentes grupos de ocupados<br />

y no ocupados (horas y décimas de hora)<br />

Cuidadores<br />

(no ocupados -<br />

ocupados)<br />

Exentos<br />

(no ocupados -<br />

ocupados)<br />

Población general<br />

(no ocupados -<br />

ocupados)<br />

Cuidados personales 0,7 1,0 1,2<br />

Trabajo remunerado o estudios **-4,2 **-3,9 **-5,1<br />

Actividades domésticas **1,7 **1,2 **2,1<br />

Cuidado a adultos <strong>del</strong> hogar 0,4 0,0 0,0<br />

Interacción social y con la comunidad 0,0 *0,5 0,2<br />

Tiempo libre **1,8 **1,5 **1,9<br />

Desplazamientos -0,4 -0,3 -0,6<br />

Tiempo no especificado 0,0 -0,1 0,1<br />

* Significativo al 0,05.<br />

** Significativo al 0,01.<br />

Fuente: elaboración propia sobre microdatos de la Encuesta de Empleo <strong>del</strong> Tiempo 2002-2003 (INE).<br />

Un procedimiento para estimar el impacto <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> es comparar el uso <strong>del</strong> tiempo de los <strong>cuidado</strong>res<br />

ocupados con el <strong>del</strong> resto de ocupados (población general). Puede suponerse que la diferencia de tiempo<br />

en las diferentes actividades indica el tiempo añadido/sustraído que es atribuible específicamente<br />

a las demandas de <strong>cuidado</strong>. Siguiendo esta hipótesis, los <strong>cuidado</strong>res ocupados reducirían su tiempo de<br />

trabajo pagado un 27% ‘por efecto <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>’ e incrementarían un 50% el tiempo de dedicación a actividades<br />

domésticas (sin contabilizar el <strong>cuidado</strong>) (Tabla 8.4.). Asimismo, entre los ocupados, el <strong>cuidado</strong><br />

informal tendría como consecuencia una reducción <strong>del</strong> 15% <strong>del</strong> tiempo libre y <strong>del</strong> 33% en el tiempo<br />

de desplazamientos.<br />

LA DIMENSIÓN TEMPORAL DEL CUIDADO INFORMAL A MAYORES<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!