08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TIEMPOS DEL CUIDADO<br />

268<br />

Según la EET, la dedicación a <strong>cuidado</strong> tiene cierta variabilidad entre los <strong>cuidado</strong>res, con una desviación<br />

típica de 1,82 horas. El <strong>cuidado</strong>r que más tiempo dedicó a <strong>cuidado</strong> invirtió 17,17 horas, y el que menos,<br />

0,17 horas. <strong>Los</strong> días laborables se dedica algo más que el fin de semana (1,75 y 1,40 horas de promedio<br />

diario, respectivamente). Esta diferencia puede deberse a que durante el fin de semana es más frecuente<br />

recibir la ayuda de otros familiares y el <strong>cuidado</strong> se reparte más. La mayor parte de los <strong>cuidado</strong>res dedican<br />

menos de dos horas diarias (Figura 8.1.), y la mediana es 1 hora.<br />

N: 404.<br />

Frecuencia<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

FIGURA 8.1.<br />

Distribución de frecuencias <strong>del</strong> tiempo de <strong>cuidado</strong> informal<br />

0<br />

0,2<br />

1,0<br />

1,8<br />

2,7<br />

3,5<br />

Horas<br />

Fuente: elaboración propia sobre microdatos de la Encuesta de Empleo <strong>del</strong> Tiempo 2002-2003 (INE).<br />

Con relación a las características de la persona dependiente, la única variable estadísticamente significativa<br />

es el estado de salud. Aquellos <strong>cuidado</strong>res de personas con un estado de salud muy malo dedican<br />

significativamente más tiempo que quienes ayudan a mayores con mejor estado de salud (2,0 y 1,4<br />

horas, respectivamente). A pesar de que la diferencia no es estadísticamente significativa, los datos<br />

indican que quienes cuidan a personas con discapacidad severa dedican más tiempo al <strong>cuidado</strong> que el<br />

resto (1,7 y 1,4 horas, respectivamente). No se observan diferencias significativas según el sexo de la<br />

persona dependiente.<br />

Con respecto a las características <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>r, resulta significativa la escasa diferencia en la dedicación<br />

a <strong>cuidado</strong> de hombres y mujeres <strong>cuidado</strong>res: 1,5 y 1,6 horas, respectivamente, lo que refleja que proveen<br />

una cantidad muy similar de <strong>cuidado</strong>s físicos (ABVD). Surge la pregunta de si esta similitud se debe<br />

a que estamos considerando la versión restrictiva <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>, o si también se equiparan a las mujeres<br />

en la ayuda en las actividades domésticas. Trataremos de responder a esta cuestión más a<strong>del</strong>ante.<br />

4,3<br />

5,2<br />

6,8<br />

11,0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!