08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TIEMPOS DEL CUIDADO<br />

314<br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

22,7<br />

11,3<br />

34,5<br />

31,5<br />

Por iniciativa<br />

propia<br />

24,1<br />

7,4<br />

48,1<br />

20,4<br />

Por decisión<br />

familiar<br />

FIGURA 9.4.<br />

Razón por la que otros familiares no cuidan,<br />

según razón por la que cuida el <strong>cuidado</strong>r<br />

25,0<br />

25,0<br />

30,6<br />

19,4<br />

Porque era<br />

la única<br />

persona<br />

que podía<br />

28,6<br />

33,3<br />

23,8<br />

14,3<br />

Porque lo<br />

pidió ella<br />

Nota: Chi-cuadrado de Pearson (0,05% de significación bilateral)=0,018.<br />

Yo me valgo sola/o. No necesito de otros<br />

Tienen mucho trabajo<br />

Viven lejos<br />

No quieren o creen que debo hacerlo yo<br />

Fuente: elaboración propia sobre microdatos de la Encuesta de Apoyo Informal a las Personas Mayores en España (IMSERSO,<br />

2004a).<br />

La encuesta realizada en 1994 por el Centro de Investigaciones Sociológicas (Estudio CIS 2.117) para el<br />

entonces Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO) permite una aproximación a la evolución<br />

de los motivos <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> a personas dependientes en España. El contraste de aquellos datos con los<br />

actuales (EAIME 2004) muestra pequeñas variaciones en esos diez años (Tabla 9.3.). Las mayores diferencias<br />

se observan en el aumento de 6 puntos porcentuales <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> por decisión familiar y en la<br />

reducción también en 6 puntos <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> “porque era la única persona que podía”. En cualquier caso,<br />

las diferencias no son abultadas y deben interpretarse con precaución.<br />

TABLA 9.3.<br />

Razón por la que se asume el <strong>cuidado</strong> de una persona mayor dependiente.<br />

Años 1994 y 2004<br />

1994 2004<br />

Porque me lo pidió la persona dependiente 5 5<br />

Por iniciativa propia 59 62<br />

Por decisión familiar 17 23<br />

Porque era la única persona que podía 15 9<br />

No sabe 4 1<br />

Total 100 100<br />

Fuente: Encuesta de Apoyo Informal a las Personas Mayores en España (IMSERSO, 2004a) y Estudio 2.117 (CIS-INSERSO, 1994).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!