08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TIEMPOS DEL CUIDADO<br />

54<br />

D. LA DECISIÓN DE CUIDAR<br />

Las investigaciones sobre <strong>cuidado</strong> suelen olvidar la importancia y complejidad de las motivaciones (entendidas<br />

como “causas o razones que mueven para algo” 25 ) <strong>del</strong> proceso de toma de decisiones que se<br />

desencadena tras la situación de necesidad de un miembro de la familia. <strong>Los</strong> planteamientos presentes<br />

explícita o implícitamente en la literatura tienden a asumir: (1) que los <strong>cuidado</strong>res toman la decisión de<br />

cuidar de manera individual y/o (2) que existen factores estructurales (sociales, económicos y/o culturales)<br />

que determinan al <strong>cuidado</strong>r a asumir este rol (IOÉ & Rodríguez, 1995).<br />

Las motivaciones tienen un componente social y un componente personal (Delicado Useros, 2006). La<br />

posición en la estructura social es importante en la medida en que los individuos asumen las expectativas<br />

normativas que derivan de su posición en las instituciones sociales (familia y mercado, fundamentalmente).<br />

El género y la posición familiar son determinantes en la configuración de esas expectativas.<br />

La importancia <strong>del</strong> género y la posición familiar la resalta Durán (2005) a través de la siguiente frase,<br />

expresada por una mujer que cuida a su esposo dependiente por ictus:<br />

“No me quejo de [la ayuda de] mis nueras, pero quizá fuese distinto si mis dos hijos<br />

fueran mujeres” (Durán, 2005: 95).<br />

La decisión de cuidar y su motivación también tienen que ver con otros factores, como la opinión expresada<br />

por la persona dependiente, la distribución <strong>del</strong> poder en la familia, la historia de las relaciones<br />

familiares o los valores y creencias con respecto a la salud. El patrimonio económico (salario, ahorros,<br />

vivienda, fondos de pensiones, etc.) y la relación con el empleo también juegan un papel relevante en la<br />

importancia que se da al trabajo pagado y a la búsqueda de otras alternativas.<br />

Uno de los rasgos de la familia es la co-responsabilidad entre sus miembros con respecto a determinadas<br />

tareas. El <strong>cuidado</strong> es una de esas tareas en torno a las cuales la familia toma decisiones y se<br />

organiza. Las motivaciones y responsabilidades de cada miembro de la familia dependen directamente<br />

de las motivaciones y responsabilidades <strong>del</strong> resto. Por ello, los roles desempeñados por cada uno de<br />

los miembros tiene consecuencias, de un modo u otro, en los roles desempeñados por los demás. La<br />

decisión sobre el tiempo de dedicación al <strong>cuidado</strong> de los padres es tomada estratégicamente por los<br />

hijos, en función de la postura de sus hermanos. Callegaro y Pasini (2007) encontraron que el tiempo<br />

dedicado al <strong>cuidado</strong> informal por un hijo sustituye el tiempo de dedicación <strong>del</strong> resto. La decisión con<br />

respecto al <strong>cuidado</strong> informal en el ámbito familiar puede ser resultado de:<br />

1. Una demanda explícita <strong>del</strong> receptor: es la persona con necesidades la que demanda explícitamente<br />

ser <strong>cuidado</strong> por un familiar concreto.<br />

2. Una asunción directa <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> por el <strong>cuidado</strong>r: un familiar asume directamente la función<br />

de <strong>cuidado</strong>. Este tipo de motivación es la que más está influida por la posición en la estructura<br />

social (género, posición familiar y situación laboral, fundamentalmente). Puede resultar de la<br />

25) www.rae.es, 2007.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!