08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FIGURA 6.2.<br />

Mayores que no reciben <strong>cuidado</strong> y son dependientes para las siguientes<br />

ABVD (porcentajes)<br />

Subir 10 escalones<br />

Quedarse solo-sola durante toda la noche<br />

Ducharse o bañarse<br />

Andar, con o sin bastón, muletas o andadores<br />

Tomar sus medicinas<br />

Levantarse y acostarse en la cama<br />

Vestirse, desnudarse, elegir la ropa<br />

Cortar-introducir comida en boca, comer<br />

0<br />

2<br />

5 10 15 20 25 30 35 40 45<br />

Nota: por dependiente se entiende que necesita ayuda para realizar la actividad o que no puede realizarla de ningún modo.<br />

Fuente: elaboración propia sobre microdatos de la Encuesta Nacional de Salud 2003 (INE).<br />

Las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria<br />

5<br />

4<br />

Las AIVD son más complejas y su realización implica mayores niveles de funcionamiento que las ABVD,<br />

por lo que la proporción de personas con dificultades para su realización es mayor. <strong>Los</strong> mayores que<br />

reciben <strong>cuidado</strong> formal e informal son quienes más dificultades presentan en todas las AIVD (Figura<br />

6.3.). Quienes reciben <strong>cuidado</strong> de empleados de hogar tienen mayores niveles de dependencia que quienes<br />

reciben <strong>cuidado</strong> informal en aquellas tareas fácilmente <strong>del</strong>egables en una persona ajena al hogar:<br />

“fregar el suelo, barrer” (84% frente a 73%, respectivamente), “hacer la cama” (61% y 57%) y “lavar la<br />

ropa a máquina” (61% y 56%). Castejón et al. (2007), a través de la ECVM-2006, hallaron también que<br />

las tareas domésticas son ejecutadas con frecuencia por personas empleadas <strong>del</strong> hogar. Por el contrario,<br />

actividades que implican decisiones relevantes en la gestión cotidiana <strong>del</strong> hogar y un mayor grado de<br />

confianza e intimidad, como la “administración <strong>del</strong> dinero” y la “compra de comida o ropa”, se asocian<br />

más al <strong>cuidado</strong> informal provisto por familiares.<br />

9<br />

12<br />

17<br />

20<br />

41<br />

VOLUMEN Y DISTRIBUCIÓN DEL CUIDADO A MAYORES EN ESPAÑA<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!