08.05.2013 Views

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

Los tiempos del cuidado - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C. LA MEDICIÓN DEL CUIDADO Y SU IMPACTO: EL USO DEL TIEMPO<br />

El objetivo de la investigación marca la metodología y los indicadores. La variedad de indicadores y<br />

unidades de medida es muy amplia en el caso de la medición de las consecuencias <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>:<br />

• Para la estimación de las consecuencias <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> sobre la salud de los <strong>cuidado</strong>res, se han<br />

utilizado indicadores generales sobre salud (uso de servicios de salud, dolor, indicadores de<br />

morbilidad, etc.), estrés <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>r y calidad de vida relacionada con la salud (satisfacción con<br />

la propia salud, etc.).<br />

• Para la estimación de las consecuencias <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> en la economía y el empleo, se examinan la<br />

situación económica individual, la renta de los hogares e individuos o el uso <strong>del</strong> tiempo en actividades<br />

productivas. También se han analizado los gastos directos <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong>, como el coste<br />

en medicinas, ayudas técnicas, rehabilitación de viviendas, etc.; y los gastos indirectos, como la<br />

pérdida de productividad en el mercado de los <strong>cuidado</strong>res a través <strong>del</strong> análisis de su coste de<br />

oportunidad.<br />

• En lo relativo a las relaciones sociales, puede medirse el número o calidad de los contactos con<br />

familiares, vecinos y amigos, el tiempo de dedicación a determinadas actividades de carácter<br />

social, como las visitas o el asociacionismo, o el tiempo en compañía de familiares u otras<br />

personas.<br />

Una de las unidades de medida más versátiles en el estudio <strong>del</strong> <strong>cuidado</strong> es el tiempo. La unidad tiempo<br />

es mucho más universal que la unidad monetaria (Chenu & Lesnard, 2006; Durán & Rogero, 2009) y<br />

existe un acuerdo unánime en que no es posible diseñar políticas sociales y económicas eficaces sin<br />

este tipo de conocimiento (Comas Arnau, 2003). El uso <strong>del</strong> tiempo aporta información sobre los ámbitos<br />

en que los individuos desarrollan sus vidas, los roles sociales que desempeñan o el modo en que<br />

experimentan el tiempo. El análisis <strong>del</strong> uso <strong>del</strong> tiempo individual, en relación con el de otros individuos,<br />

permite extraer conclusiones sobre el reparto de responsabilidades y la distribución <strong>del</strong> poder en diferentes<br />

ámbitos sociales como los hogares, las familias o las empresas.<br />

En los estudios sobre <strong>cuidado</strong> informal, cuando el objetivo es cuantificar la provisión de <strong>cuidado</strong>, la<br />

unidad de medida más común es el tiempo dedicado, el tipo de actividades realizadas y su frecuencia.<br />

A través <strong>del</strong> estudio <strong>del</strong> tiempo invertido en diferentes actividades es posible inferir la intensidad <strong>del</strong><br />

<strong>cuidado</strong>, así como sus impactos más relevantes en la vida de los <strong>cuidado</strong>res y de los miembros <strong>del</strong> hogar.<br />

En definitiva, el uso <strong>del</strong> tiempo ofrece información sobre el posicionamiento de los distintos grupos<br />

sociales en torno al <strong>cuidado</strong>.<br />

<strong>Los</strong> patrones de actividad<br />

Pueden definirse dos perspectivas principales en el estudio <strong>del</strong> uso <strong>del</strong> tiempo:<br />

1. La que aborda indicadores de significado. Esta perspectiva investiga las vivencias, experiencias y<br />

discursos de los individuos en torno al uso <strong>del</strong> tiempo.<br />

METODOLOGÍA<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!