25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80<br />

La Universidad del Valle de Guatemala, Institución que inicio su proceso de<br />

Acreditación ante Southern Association of Colleges and Schools (SACS), en su empuje de<br />

contribuir a impulsar el desarrollo turístico sustentable orientado a la naturaleza y la cultura<br />

en Guatemala, ofrece el programa de formación profesional “Licenciatura en Turismo<br />

sustentable y Ecoturismo” perteneciente a la Facultad de Ciencias y Humanidades, con una<br />

duración de cinco años, esta licenciatura consta de 46 cursos: 11 de formación general, 19<br />

de formación básica profesional y 14 de formación profesional, todo estos cursos se imparte<br />

en tres ciclos anuales.<br />

El egresado de esta licenciatura está apto para enfocar sus actividades hacia el<br />

turismo sustentable, bien sea en entidades internacionales, instituciones estatales, ONG's,<br />

iniciativa privada, en su propia empresa o en proyectos turísticos.<br />

En la actualidad se han graduado 55 estudiantes desde la creación del programa en<br />

1990 cuando inició con tan solo 3 estudiantes.<br />

La Universidad del Istmo, ofrece la Licenciatura en Administración con especialidad<br />

en Gestión de Empresas Turísticas perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas y<br />

empresariales, este programa ofrece la posibilidad de que los estudiantes puedan obtener<br />

doble titulación por convenio suscrito con Ritz Colleges en Suiza, sus egresados en la<br />

actualidad se encuentran desempeñando diferentes cargos en compañías privadas y<br />

estatales como Barceló, Hotels & Resorts, Westin Camino Real, Inguat, Colgate, Hilton,<br />

McDonalds, Hertz Rent a car, Siman y Tigo, entre otras.<br />

La Universidad Francisco Marroquín (UFM) decidió apoyar académicamente al sector<br />

turístico a través de la Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes, inscrita en<br />

la Facultad de Ciencias Económicas. Este programa comenzó con menos de cien alumnos y<br />

en la actualidad sobrepasa los 350. Los alumnos realizan una práctica de 1.400 horas y para<br />

obtener su grado es requisito indispensable dominar el idioma inglés, además ofrece un<br />

tercer idioma que puede ser alemán o francés, esto facilita al estudiante su inserción en el<br />

ámbito laboral nacional así como en el extranjero<br />

El Colegio Panamericano forma estudiantes en Administración Turística, programa<br />

avalado por la Cámara de Turismo de Guatemala.<br />

El Colegio Centro Cultural de las Américas ofrece la posibilidad de realizar una<br />

formación técnica en Turismo bajo áreas específicas de aprendizaje relacionado con el<br />

sector.<br />

La Universidad Rafael Landívar ofrece una especialización en Administración de<br />

hoteles y restaurantes.<br />

El Instituto Universitario de Posgrado (IUP) de España ofrece a los guatemaltecos<br />

formación adaptada a los requerimientos de la evolución del mercado en relación con el<br />

sector turístico. La Maestría en Dirección y Gestión Turística es una formación on-line<br />

basada en un modelo activo y colaborativo.<br />

La Universidad Cooperativa Internacional de Costa Rica, como contribución al<br />

desarrollo del turismo sostenible de América Latina y el Caribe, dentro del Programa<br />

Latinoamericano en Gestión del Turismo Sostenible, ofrece a los profesionales de Guatemala<br />

la Maestría en Gestión del Turismo Sostenible, con una duración de cuatro cuatri-semestres<br />

on–line y un módulo práctico presencial que concluye con la elaboración de una tesina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!