25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sector educativo universitario en Quito<br />

214<br />

En la ciudad de Quito existen 19 universidades las mismas que ofertan diferentes<br />

carreras relacionadas con la Hotelería y Turismo, los costos de colegiatura oscilan entre 540<br />

y 4.000 $ EE.UU. semestrales en la modalidad presencial. Dos de estas universidades<br />

ofrecen la modalidad a distancia con costos alrededor de los mil dólares semestrales.<br />

De acuerdo a las investigaciones realizadas, se puede observar que la única<br />

universidad que está acreditada en procesos de calidad por el Consejo Nacional de<br />

Evaluación y Acreditación de la Educación Superior del Ecuador (CONEA) y que oferta la<br />

carrera de turismo es la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) con las modalidades<br />

tanto presencial y como a distancia. Por otro lado, es necesario mencionar que la única<br />

universidad con una certificación internacional en el ámbito del Turismo es la Escuela de<br />

Hotelería y Turismo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador situada en Quito. La<br />

mayoría de las universidades dentro de la rama de la hotelería y turismo en la ciudad de<br />

Quito son privadas, ofrecen como título terminal Ingeniería, lo cual es una distorsión del<br />

sistema. En países como Francia y Alemania alguien que quiere estudiar alguna de las<br />

carreras dentro del sector hotelero cursa sus estudios en un instituto/escuela técnica y<br />

además el título terminal que obtendrá será a nivel tecnológico, a diferencia del Ecuador<br />

donde el título es universitario. Muy pocas universidades cuentan con un sistema de<br />

prácticas pre-profesionales bien estructurado. Hace falta que se incorporen un mayor número<br />

de horas de dichas prácticas. Esta situación también revela la falta de articulación entre los<br />

hoteles y las universidades/centros de formación para acortar la brecha.<br />

Cuadro III.B.3.5 Oferta Universitaria: carreras, costos, duración y facilidades<br />

Universidad<br />

Escuela Politécnica Javeriana<br />

(ESPOJ)<br />

2236 – 875<br />

Universidad Alfredo Pérez<br />

Guerrero (UNAP)<br />

2432 – 928 / 2438 – 848<br />

Universidad Autónoma de Quito<br />

(UNAQ)<br />

2221 – 457<br />

Universidad de Las Américas<br />

(UD<strong>LA</strong>)<br />

2555 – 735<br />

Universidad del Pacífico Escuela<br />

de Negocios<br />

2444 – 509 / 2444 – 510<br />

Oferta de carreras, costos, duración y facilidades<br />

Ingeniería en Turismo en 9 semestres.<br />

No hay examen de ingreso, hay un curso de nivelación 50 $<br />

Inscripción: 36 $<br />

Costos incluye matrícula y créditos (7 materias)<br />

Modalidad presencial: 810 $<br />

El pago se puede hacer en 3 cuotas<br />

Semipresencial, horarios viernes 18h00 a 23h00 y sábados de 8h00 a 14h00:<br />

600 $<br />

A Distancia: 430 $<br />

Guía Profesional de Turismo en 3 años<br />

Ingeniería en Empresas de Turismo con mención Turismo Rural, Patrimonio<br />

Histórico y Cultural en 5 años<br />

No hay examen de ingreso<br />

Modalidad presencial: 1er sem. 23 créditos 1700 $ incluye matricula y el valor<br />

de inglés se cobra aparte.<br />

Ingeniería en Turismo<br />

Inscripción: 53 $<br />

1er. Sem. Incluye matrícula y materias: 700 $<br />

Semipresencial los días sábados de 8h00 a 14h00: $ 390<br />

Dos Carreras Hotelería y Turismo<br />

Examen de ingreso: 35 $<br />

Matrícula: 150 $<br />

Costo aproximado del semestre: 2200 $<br />

Gerencia de Empresas Turísticas y Contador Público<br />

Ingeniería en Administración de Empresas Turísticas (4 años deben cumplir<br />

con 160 créditos)<br />

Hay un test de aptitud, no examen de ingreso<br />

Son de 4 a 5 materias por trimestre que dura 2 meses y medio y 15 días de<br />

vacaciones<br />

Presencial<br />

Semestre: 2.000 $, al año 4.000 $<br />

El último año hay oportunidad de viajar a Holanda, Japón, Francia pagando<br />

aquí y, los estudiantes tienen que pagar su estadía allá alrededor de 350$ a<br />

400$ mensuales que pueden financiarse con el crédito del IECE.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!