25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

178<br />

Aunque el índice de precios muestra significancia al 95 %, no es sumamente alto<br />

como para afirmar que la variable afecta de manera importante al sector hotelero. Por último,<br />

en la misma situación se presentan los resultados sobre la productividad por trabajador, la<br />

cual no muestra alta significancia para considerarla como factor importante del turismo.<br />

En conclusión en términos de datos panel y a nivel América Latina la evidencia de<br />

empírica de los parámetros es significativa y consistente con lo que se espera. De esta<br />

manera, podemos utilizar el modelo para hacer las correspondientes estimaciones para<br />

2015 que es un objetivo de la investigación.<br />

Las estimaciones se realizaron a partir de las regresiones generadas con FGLS<br />

utilizando el comando predict de STATA (véanse las gráficas por país). Una vez generados<br />

los valores estimados se generó el pronóstico. Este pronóstico tiene la cualidad de ser<br />

calculado a partir de los efectos que generan cada una de las variables en la generación de<br />

cuartos. Una vez estimados la cantidad de cuartos (véase cuadro III.A.6) que se generaran<br />

en 2015 se calculo una tasa de crecimiento del mismo para cada país la cual se presenta en<br />

el siguiente cuadro.<br />

Cuadro III.A.4.2 Tasa de Crecimiento de la generación de cuartos por país.<br />

Pronóstico para 2015.<br />

Tasa de Crecimiento<br />

Crecimiento de la<br />

País<br />

de cuartos Ponderador Demanda de Empleo<br />

1 Argentina 25,28% 0,671 16,96%<br />

2 Bolivia 19,03% 0,215 4,09%<br />

3 Brasil 61,15% 1 61,15%<br />

4 Chile 13,09% 0,049 0,64%<br />

5 Colombia 6,92% 0,016 0,11%<br />

6 Costa Rica 16,45% 0,435 7,16%<br />

7 Cuba 53,52% 1,02 5,.59%<br />

8 Ecuador 5,71% 0,231 1,32%<br />

9 El Salvador 31,67% 0,008 0,25%<br />

10 Guatemala 32,15% 0,032 1,03%<br />

11 Honduras 30,25% 0,02 0,61%<br />

12 México 19,25% 0,233 4,49%<br />

13 Nicaragua 11,00% 0,076 0,84%<br />

14 Panamá 78,81% 0,303 23,88%<br />

15 Paraguay -22,38% 1 -22,38%<br />

16 Perú 33,82% 0,213 7,20%<br />

17 República Dominicana 24,66% 0,317 7,82%<br />

18 Uruguay 8,84% 0,065 0,57%<br />

19 Venezuela 12,03% 0,038 0,46%<br />

América Latina 24% 0,31273684 7,59%<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de la Organización Mundial de Turismo,2009.<br />

Una vez calculado el crecimiento de cuartos se pondera por el número de empleos<br />

que se generan en cada país por cada cuarto que se crea. De esta manera en el cuadro<br />

anterior se denota perfectamente que considerando para América Latina el crecimiento en el<br />

número de cuartos promedio es de 24 %.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!