25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

259<br />

Los países que muestran un empeño para mejorar la situación educacional son<br />

México, Perú, Argentina y Brasil, se enfatiza que estos esfuerzos en su mayoría son<br />

enfocados a la educación básica. La educación en términos turísticos no es la excepción y<br />

muestra una disociación y una baja cantidad y calidad respecto a las demandas del sector.<br />

No obstante, se hace la distinción de países como México, Ecuador, Colombia y Perú,<br />

mismos que cuentan con instituciones certificadas a nivel internacional.<br />

En este mismo capítulo se establecen precisiones sobre el sector turístico, en primera<br />

instancia se indica que el turismo ha tomado una gran relevancia en la generación de divisas<br />

para América Latina comparándose con actividades como la exportación petrolera y<br />

pesquera y el ingreso de remesas. Pero esta relevancia económica no es la misma para<br />

cada uno de los países investigados, por lo que se enmarca a México, Argentina, República<br />

Dominicana y Brasil, ser los países que reciben mayores ingresos por turismo (10.817,<br />

4.633, 4.176 y 2.855 millones de dólares respectivamente en 2008); sin embargo, la<br />

participación de la actividad en el Producto Interno Bruto es menor en los primeros dos<br />

países y en Brasil que en la República Dominicana, debido a la importancia de sus industrias<br />

y del sector primario.<br />

Los ingresos por divisas de los restantes países son Perú, Colombia, Chile y Uruguay<br />

con 1.991, 1.844, 1.756 y 1.042 millones de dólares respectivamente; mientras que los<br />

países como Paraguay, Ecuador, El Salvador y Bolivia están por debajo de los 1000 millones<br />

de dólares anuales. Un país sobre del cual se carecen datos recientes de su economía, pero<br />

que todo indicaría que el turismo tiene un comportamiento igual o aún más importante, es<br />

Cuba.<br />

Además la crisis económica ha afectado al sector turismo particularmente por la<br />

notoria incidencia que tiene la conectividad representada en los viajes aéreos comerciales,<br />

factor esencial del turismo internacional que mayoritariamente se desplaza a estos destinos.<br />

En general existe una constante entre los países de América Latina que consiste en<br />

que en todos hay un incremento y dependen cada vez más del mismo. Se vislumbra que la<br />

actividad turística en América Latina es un potencial para sus economías y que se ve<br />

favorecida por la gran riqueza natural que muestran los países que la componen, no<br />

obstante, existen diversos factores que inhiben su desarrollo como las deficiencias del capital<br />

humano y calidad en el servicio.<br />

Los países muestran fomentar la actividad turística como una oportunidad para el<br />

desarrollo de sus economías, buscando la diversificación y diferenciación de sus productos<br />

de forma interna y con los países que colindan, un ejemplo de ello, es Ecuador con las islas<br />

Galápagos.<br />

El análisis demuestra una mayor tendencia al desarrollo de destinos de sol y playa,<br />

en el caso de la subregión 1, al turismo étnico y ecoturismo en el caso de la subregión 2, la<br />

subregión 3 desarrolla un turismo de congresos y convenciones, mientras que la subregión 4<br />

y 5 son turismos de sol y playa, ecoturismo y étnico pero con un enfoque de lograr<br />

macrodestinos.<br />

Asimismo, se describe que en los últimos años se ha incrementado el nivel de<br />

inversión por parte de Europa y América del Norte, hacia la región, misma que ha favorecido<br />

al incremento de capacidad instalada y de servicios de infraestructura que acompañan al<br />

buen desempeño de la actividad turística.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!