25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

220<br />

Con este tipo de iniciativas el gobierno local no solo persigue aumentar la calidad en<br />

el servicio por medio de trabajadores con las competencias laborales adecuadas, sino que<br />

también se pretende crear una conciencia pública sobre la importancia del turismo y el valor<br />

del recurso humano que labora en esta actividad y sobre todo la importancia de contar con<br />

un recurso humano formado con los suficientes conocimientos y competencias presto para<br />

ofrecer al turista un servicio de calidad y eficiencia.<br />

En miras a solucionar parte de la brecha existente varias esfuerzos han sido<br />

realizados por los gobiernos locales y principalmente por el Ministerio de Turismo del<br />

Ecuador, así alineándose a los objetivos del Plandetur 2020, este ministerio ha decidido<br />

llevar a cabo varias reuniones con las actores interesados principalmente la AHOTEC,<br />

algunos representantes de otros hoteles, diversos representantes de los centros educativos<br />

en el área de hotelería y turismo y representantes del sector público para llegar a un acuerdo<br />

sobre las necesidades reales del recurso humano que requiere el sector hotelero al menos<br />

en Quito.<br />

Conclusiones<br />

Quito es una ciudad que quiere proyectarse hacia el futuro no solo como una ciudad<br />

patrimonial, sino también como una ciudad con turismo de negocios. Tiene la infraestructura<br />

necesaria para hacerlo, además de tener una ventaja comparativa con el resto de las<br />

ciudades de la región en cuanto a ser una de las capitales de país menos poblada, con<br />

distancias cortas dentro de la misma. Quito ha tomado la bandera del turismo como una<br />

posibilidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de la inclusión con<br />

pequeños emprendimientos. Sin embargo todavía hay acciones que tiene que tomar para<br />

posicionarse como un destino de negocios. A nivel local así como a nivel país se requiere<br />

una mayor articulación entre los actores públicos y privados. Se requiere que los entes<br />

rectores relacionados con la educación y el turismo ayuden a la mejora para elevar la calidad<br />

de la prestación de servicios en la ciudad de Quito.<br />

Dado que la mayoría de universidades e infraestructura hotelera se encuentran en<br />

Quito y Guayaquil, las conclusiones a nivel país son similares con las del caso piloto. Existe<br />

una brecha entre la oferta y demanda de recursos humanos en el sector hotelero,<br />

específicamente entre las necesidades del sector turístico y hotelero y las competencias de<br />

los estudiantes titulados en instituciones de turismo y hotelería. Esta brecha está<br />

determinada principalmente por la limitada calidad reflejada en el nivel de conocimientos,<br />

competencias y profesionalismo de los estudiantes graduados necesarios para<br />

desempeñarse en las áreas del turismo y la hotelería.<br />

Es recomendable realizar al menos una vez al año reuniones multisectoriales<br />

conjuntamente con el sector público, privado y con las instituciones educativas para que se<br />

expongan las necesidades y demandas del sector hotelero y también se cuenten con las<br />

perspectivas del aparato educativo para que de esta manera la currícula del área de turismo<br />

específicamente la carrera de hotelería se ajuste a los requerimientos de las unidades<br />

productivas del sector. Sólo así se logrará equilibrar la oferta y la demanda de la formación<br />

de los recursos humanos en el sector del turismo (hotelería) y así contar con el recurso<br />

competente, profesional y técnico con los conocimientos y destrezas necesarias para suplir<br />

los requisitos del sector.<br />

Para mejorar la calidad de la educación de los programas educativos de hotelería se<br />

cree necesario y fundamental exigir a los estudiantes un mayor número de prácticas preprofesionales<br />

para que los egresados se inserten en el campo laboral hotelero con mayor<br />

facilidad y con las competencias, conocimientos y experiencia necesaria en los diferentes<br />

cargos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!