25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Amenazas<br />

128<br />

Aparición y consolidación de otros destinos cercanos (competencia internacional)<br />

Atraso en los procesos de validación y aplicación de los planes y reglamentos de las<br />

entidades responsables.<br />

Lejanía frente a los grandes focos emisores condiciona su posición en el mercado<br />

respecto a la competencia.<br />

Falta de adaptación a las innovaciones tecnológicas y a las nuevas estructuras de<br />

mercado en la capacitación turística.<br />

Fuente: Elaboración propia, 2009.<br />

Por su parte, la oferta hotelera en Brasil está formada por Hoteles de pequeño y<br />

mediano tamaño, muchas veces de carácter familiar. La construcción de estos hoteles fue<br />

financiada con el excedente de capital de los negocios principales de estas familias, algunas<br />

veces con la finalidad de tener un inmueble generador de rentas, pero muchas veces con la<br />

finalidad de atender a satisfacciones meramente personales.<br />

Es un hecho notorio, dentro de la industria hotelera, que la decisión de construir un<br />

Hotel, en Brasil, fue debido a un fuerte componente emocional y de "status". Muchos hoteles<br />

fueron construidos para resolver problemas de herencias, resolver problemas de sucesión<br />

dentro de un grupo empresarial familiar, reforzar la posición de un empresario dentro de la<br />

sociedad en la que vive.<br />

Raramente, negocios abiertos bajo un clima emocional desenvuelven un completo<br />

profesionalismo, y fue bajo este contexto que la mayoría de los hoteles fueron abiertos en<br />

Brasil. Solamente en el inicio de la década de los 70, con la llegada de las cadenas<br />

internacionales, la hostelera pasó a ser desarrollada con bases más profesionales, dejando<br />

de atender las necesidades profesionales de sus propietarios y procurando atender las<br />

necesidades de sus clientes potenciales (Rodrigues, R.M. 2002).<br />

Desde el siglo XIX precisamente en el año de 1870, se adopto el Primer Sistema de<br />

Clasificación, en 5 categorías, al actual sistema de clasificación implementado con la<br />

responsabilidad compartida entre el Ministerio de Turismo y la ABIH - Nacional Asociación<br />

Brasilera de la Industria de Hoteles, la Hotelería Brasilera ha llegado a los modernos<br />

sistemas de gestión desde la administración domiciliaria. De la ostentación de Categoría de<br />

Lujo - 5 estrellas a la práctica de precios de hoteles económicos, con lo que se ha delineado<br />

un nuevo sistema de hotelería como pocos han conseguido.<br />

Cuadro II.4.1.4 Sistema de clasificación<br />

Categoría Símbolo<br />

Súper Lujo / SL<br />

Lujo<br />

Superior<br />

Turístico<br />

Fuente: Elaboración propia, 2009.<br />

Del 2000 al 2007, la industria hotelera brasileña mostró una mayor expansión en<br />

todas sus regiones. Varios hoteles de lujo fueron inaugurados en Sao Paulo (Meliá,<br />

Intercontinental, Renaissance y Sofitel), en Belo Horizonte (Ouro Minas), en Porto Alegre<br />

(Sheraton), en Pernambuco (Blue Tree, Cabo de Santo Agostinho y Summerville) y en un<br />

nuevo destino turístico en Bahía el Costa de Sauipe Resort con cinco hoteles de lujo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!