25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

47<br />

Nivel Polimodal: el nivel Polimodal consta de tres años de estudio y no tiene<br />

carácter obligatorio. Se desarrolla a continuación de la EGB, siendo considerado<br />

en términos de su comparabilidad internacional como el ciclo superior de la<br />

enseñanza de segundo nivel.<br />

Nivel superior no universitario: el Nivel Superior no Universitario tiene por<br />

objetivo tanto la formación de docentes, para desempeñarse en todos los niveles<br />

de enseñanza, incluido el propio nivel, como de técnicos especializados en<br />

diversas áreas profesionales.<br />

Asimismo, se integra una educación con regímenes especiales para adultos, especial<br />

(población que presenta, de manera transitoria o permanente) y educación artística.<br />

En lo que referente al sistema educativo en Uruguay se encuentra organizado con el<br />

sentido de garantizar el libre acceso de todos los ciudadanos a los diferentes niveles<br />

educativos. Esta garantía se expresa mediante la gratuidad de la oferta educativa en todos<br />

sus niveles y mediante el establecimiento de la obligatoriedad de acceso a ella durante 10<br />

años de escolarización. Es decir que, desde el nivel 5 de educación inicial hasta el 3er año<br />

de educación media, todos los ciudadanos, niños y niñas, residentes en el territorio uruguayo<br />

deben transitar obligatoriamente los siguientes niveles de educación formal: nivel de<br />

Educación Inicial, Educación Primaria (de 1° a 6° año) y el Ciclo Básico de Educación Media<br />

(de 1° a 3° año). Obligatoriedad que se encuentra en fase de discusión para considerar su<br />

ampliación al nivel 4 de Educación Inicial, de una parte, y al Ciclo Superior de Educación<br />

Media de la otra, pudiéndose llegar en el futuro a un sistema educativo que imponga a todos<br />

los ciudadanos un mínimo de 14 años de escolaridad.<br />

La educación formal está organizada en 5 niveles:<br />

1) Educación en la primera infancia: comprende el ciclo vital desde el nacimiento<br />

hasta los tres años, y constituye la primera etapa del proceso educativo de cada<br />

persona.<br />

2) Educación inicial: atiende a la población infantil comprendida entre los 3 y 5<br />

años inclusive, tiene el carácter de obligatoria para los niños de 5 años de edad.<br />

3) Educación primaria: se encuentra organizada en dos modalidades de educación<br />

(común y especial, enfocada a niños con discapacidades y en consideración a la<br />

especificidad de su condición) y atiende a niños a partir de los 6 años de edad,<br />

conformando para la modalidad común.<br />

4) Educación media: la educación media se organiza en dos niveles (el Ciclo<br />

Básico y el Ciclo Superior o Bachillerato) y además, como se dijo, presenta dos<br />

grandes modalidades: la enseñanza secundaria (o media general) y la enseñanza<br />

técnica.<br />

5) Educación terciaria: en este nivel existe una importante diversidad de institutos,<br />

escuelas y centros, públicos y privados. Daremos cuenta en esta descripción sólo<br />

de la oferta pública, pero a todos los efectos, la oferta privada será considerada y<br />

convenientemente detallada y ponderada en cada caso. La Educación Terciaria a<br />

su vez está dividida, en dos niveles diferentes: el nivel terciario no universitario y<br />

el universitario.<br />

Dentro del sector privado, las instituciones de tipo universitario son las universidades<br />

privadas y los institutos universitarios privados. Las primeras son aquellas instituciones<br />

autorizadas por el Poder Ejecutivo para realizar actividades de enseñanza, investigación y<br />

extensión en tres o más áreas disciplinarias no afines. Orgánicamente estructuradas en<br />

Facultades, Departamentos o Unidades Académicas equivalentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!