25.07.2013 Views

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ... - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

231<br />

Con referencia al conocimiento de la oferta profesional de las Universidades e<br />

Institutos Superiores de la ciudad del Cuzco, el 47 % de los encuestados respondió que sí<br />

tenía conocimiento de la oferta profesional de las universidades e institutos superiores. Un<br />

32% respondió que no tenía conocimiento ni relación alguna con las universidades e<br />

institutos superiores.<br />

Respecto a las áreas específicas de capacitación de los establecimientos hoteleros<br />

de 5, 4 y 3 estrellas de la ciudad del Cuzco, el 22 % de los entrevistados señaló que el área<br />

de housekeeping era el área en el que más capacitaban a los ingresantes a laborar en sus<br />

hoteles. El 22 % dijo otros, mientras que un 17 % se inclinó por las áreas de recepción y<br />

restaurante. Finalmente, un 6 % acotaron las siguientes áreas: mozo, ama de llaves, cocina y<br />

barman.<br />

Finalmente, las empresas hoteleras de la ciudad del Cuzco, Machu Picchu y Valle<br />

Sagrado, a efecto de disminuir la brecha existente entre la oferta y demanda del recurso<br />

humano en los hoteles de cinco, cuatro y tres estrellas de la ciudad del Cuzco, están<br />

aplicando estrategias de capacitación, supervisión y evaluación, incremento de experiencia<br />

laboral, flexibilidad horaria, fortalecer e incrementar los conocimientos del personal y<br />

construyen ambiente de trabajo positivo.<br />

Cuadro III.B.4.1.7 Estrategias y acciones realizadas para superar la brecha entre la<br />

oferta y la demanda de profesionales hoteleros.<br />

Estrategias y acciones realizadas Total<br />

Necesitan ser capacitados<br />

Supervisión y evaluación<br />

Experiencia laboral<br />

Flexibilidad horario y de puestos laborales<br />

Carecen de conocimientos y falta de práctica<br />

profesionales<br />

Ambiente de trabajo positivo<br />

Conocimiento del idioma inglés<br />

Otros<br />

Fuente: Observatorio Turístico del Perú, 2008.<br />

30,30 %<br />

22,64 %<br />

13,21 %<br />

9,43 %<br />

9,43 %<br />

7,55 %<br />

5,55 %<br />

1,89%<br />

III.B.4.2 Segundo Caso Piloto Subregión Cuatro: “Recife y la Región de Ipojuca,<br />

Porto de Galinhas”, Brasil<br />

En este informe se presenta el caso piloto referente a Brasil - Recife y la Región de<br />

Ipojuca, Porto de Galinhas.<br />

Para lograr las conclusiones finales del estudio piloto fue necesario hacer una serie<br />

de entrevistas entre los actores locales y los gerentes de los hoteles de Porto Galinhas.<br />

Además, se realizó un análisis documental de documentos clave relacionados con<br />

diagnóstico, análisis y proyección de la actividad turística.<br />

Los datos recogidos en el primer momento de análisis documental fueron tratados con<br />

técnicas de análisis de contenido, agrupados por categorías y subcategorías de temas o<br />

contenidos que las explicitan y les atribuyen sentido, permitiendo su posterior organización<br />

en una matriz SWOT, en la cual se identifican los puntos fuertes, puntos débiles,<br />

oportunidades y amenazas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!